El lenguaje estudiantil de Costa Rica: el disfemismo como medio de identificación



Document title: El lenguaje estudiantil de Costa Rica: el disfemismo como medio de identificación
Journal: Káñina
Database: CLASE
System number: 000405868
ISSN: 0378-0473
Authors: 1
Institutions: 1University of Cologne, Colonia, Nordrhein-Westfalen. Alemania
Year:
Volumen: 28
Number: 2
Pages: 161-178
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Ensayo
Approach: Analítico
Spanish abstract El presente estudio sociolingüístico ofrece un análisis del léxico de los estudiantes2 costarricences. El uso frecuente del disfemismo llama la atención en el habla estudiantil. Dado que, varios autores, como López Morales, entre otros, han clasificado al eufemismo como una característica del lenguaje juvenil; también se investigará si se establece un balance entre la frecuencia del uso del eufemismo y del disfemismo. Primero, se presentará un análisis estructural y semántico de los eufemismos y disfemismos con el propósito de conocer los mecanismos lingüísticos que emplean los informantes en la formación de los dos fenómenos. Además, se analizarán las funciones pragmáticas y la motivación de los estudiantes para crear las sustituciones eufemísticas y disfemísticas
English abstract The following sociolinguistic investigation presents an analysis of the Costa Rican students’ lexicon 1 . The very fre- quent use of dysphemisms seems to be one characteristic of that variety. Authors like López Morales denoted euphe- misms typical of students’ speech; therefore it will be analyzed whether the frequency in the use of euphemisms is comparable to that of dysphemisms. First, the two phenomena will be analyzed structurally and semantically in order to detect the linguistic mechanisms used to build them. Second, it will be focused on the pragmatic functions and the motivations for students to use euphemistic and dysphemistic substitutions in their variety
Disciplines: Literatura y lingüística
Keyword: Sociolingüística,
Lenguaje,
Estudiantes,
Eufemismo,
Disfemismo,
Costa Rica,
Semántica,
Pragmática
Full text: Texto completo (Ver HTML)