¿Qué envejecimiento? El problema público de la vejez en la Ciudad de México



Document title: ¿Qué envejecimiento? El problema público de la vejez en la Ciudad de México
Journal: Iztapalapa
Database: CLASE
System number: 000497389
ISSN: 0185-4259
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Ciudad de México. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 40
Number: 87
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El objetivo de esta investigación es encontrar la visión de la vejez que se construye a partir de las políticas y los programas públicos que atienden a las personas mayores. Se toma el caso de la Ciudad de México por ser la unidad estatal con mayor avance en la atención pública a la vejez en México. Se utiliza una metodología cualitativa y documental para revisar los programas públicos desarrollados por el gobierno de la capital, así como los principales resultados que se tienen con respecto a su aplicación e impacto. Los hallazgos de esta investigación muestran que la mirada de la problemática y su tratamiento consideran primordialmente a la vejez como una etapa en que se vive pobreza y acceso limitado a recursos. Por otro lado, se encuentra que hay todavía tensión entre dos paradigmas dominantes: una visión del envejecimiento pasivo que amerita atención de carácter más asistencial y la mirada del envejecimiento activo y saludable que implica una perspectiva de derechos
English abstract Abstrac The objective of this research is to find the vision of old age that is built from public policies and programs of elderly. The case of Mexico City is taken because it is the state unit with the greatest progress in public attention to old aged. A qualitative and documentary methodology is used to review the documents of the public programs developed by the government of Mexico City, as well as the main results in the application and impact of the policy. The main results indicate that the construction of the public problem and its treatment mainly consider old age as a stage where only poverty and limited access to resources are experienced. On the other hand, we find that there is still a tension between two dominant paradigms: a vision of passive aging that deserves attention of a more assistance nature, and the other view of active and healthy aging that implies a rights perspective
Disciplines: Sociología
Keyword: Problemas sociales,
Vejez,
Política asistencial,
Percepción,
Programas sociales,
Pensión alimenticia,
Derechos de las personas mayores,
México
Keyword: Social problems,
Ageing,
Aid policies,
Perceptions of old age,
Social programs,
Alimentary pension,
Rights of the elderly,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)