Debate sobre la utilidad de la metodología jurídica: una reconstrucción crítica de las actuales corrientes metodológicas en la teoría del derecho



Document title: Debate sobre la utilidad de la metodología jurídica: una reconstrucción crítica de las actuales corrientes metodológicas en la teoría del derecho
Journal: Isonomía
Database: CLASE
System number: 000288679
ISSN: 1405-0218
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Costa Rica, San José. Costa Rica
Year:
Season: Oct
Number: 27
Pages: 111-142
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Este trabajo se divide en dos partes: La primera explora algunas de las concepciones actualmente dominantes en la metodología jurídica, distinguiendo entre tres vertientes básicas: la primera (catalogada como "muy optimista") sostiene que los métodos jurídicos son esenciales para alcanzar una solución correcta y justa en el derecho; la segunda vertiente (considerada "no tan optimista") alberga alguna esperanza de que dichos métodos sean útiles -ya no para encontrar la respuesta única-, pero sí para argumentar mejor; esto es, más racionalmente; finalmente, la tercera vertiente (denominada "nada optimista") advierte que los métodos del derecho rara vez cumplen una tarea sustantiva que vaya más allá de la mera legitimación ulterior de las decisiones. La segunda parte del artículo defiende una idea central; a saber, que la metodología del derecho tiene una tarea básicamente simbólica; o sea, ella sirve para convencer al público -y también a los juristas- de que el derecho puede ser objetivo, racional y justo. En este sentido, la metodología cumple una función de consuelo (¡y de propaganda gremial!) con respecto a la realidad jurídica. Finalmente, el trabajo postula el llamado People-Skepticism como una herramienta heurística-metodológica de análisis en el mundo jurídico y social
English abstract This article is divided into two parts: the first part explores some of the dominant principles recognized today in the field of Legal Methodology, and describes three main approaches: the first approach (regarded as "too optimistic") claims that legal methods are essential to obtain equitable legal conclusions. The second approach(considered "less optimistic") states that these methods -even though they do not help one to find the "one right answer"- are useful in forming more coherent and rational arguments. Finally, the third approach (regarded as "not optimistic at all") warns that legal methods rarely have a function beyond the mere legitimation of previously held decisions. The second part of the essay defends the central thesis that Legal Methodology has basically a symbolic function. It serves to persuade people -including jurists- that law is genuinely objective, rational, and just. In this sense, Legal Methodology acts as a form of consolation (a source of spiritual comfort!). Finally, this article presents the so-called "people scepticism" as a heuristic tool to interpret the legal and social world
Disciplines: Derecho
Keyword: Historia y teorías del derecho,
Metodología jurídica,
Teoría jurídica
Full text: Texto completo (Ver PDF)