La globalización y el sector servicios en México



Document title: La globalización y el sector servicios en México
Journal: Investigaciones geográficas - Instituto de Geografía. UNAM
Database: PERIÓDICA
System number: 000263330
ISSN: 0188-4611
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Dic
Number: 61
Pages: 114-131
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Los procesos de globalización producen cambios de todo tipo a tal velocidad que prácticamente no hay tiempo de verlos y menos aún de comprenderlos. En el campo de la información se reflejan esas circunstancias y se dan excesos y faltantes que muchas veces no permiten reflexionar en lo general. De todos modos, a partir de lo que se tiene, se puede decir que el viejo concepto de terciario sufre modificaciones igualmente rápidas y pasa de ser el conjunto de actividades estériles e improductivas al sector más dinámico de la economía de los países, incluso si se considera el sector informal. En el cambio de los siglos XX al XXI, los países ricos establecen la pauta, sobre todo en lo que concierne al incremento desbordado de los servicios. El fenómeno de terciarización se da también en los países emergentes, de ahí que aquí se trate el escenario mexicano: el sector terciario que actualmente ocupa a más de la mitad de la fuerza de trabajo y general más del 70% de los ingresos totales del país. Se presenta, entonces, un análisis geográfico detallado de los servicios en México
English abstract Globalization produces all kinds of changes, so quickly we do not have the necessary time to see them or to comprehend them. Also, the generation of information is so rapid there is no way to follow the changes or it does not reflect them. Anyhow, we can say that the old concept of "tertiary" also changes rapidly from the concept of useless and non productive activities, to the most dynamic sector of economy anywhere, even if we include the so called "informal activities". From the XX century to the XXI century, the rich countries have led the way, mostly concerning the increase of the services sector of economy. Tertiarization is also present in other countries as the emerging ones, thus, in this paper we present the Mexican scenario: it occupies more than half the active population and produces more than 70% on the national income. A detailed geographical analysis of services in Mexico is given
Disciplines: Economía,
Relaciones internacionales
Keyword: Desarrollo económico,
Relaciones económicas internacionales,
Globalización,
Servicios,
México
Keyword: Economics,
International relations,
Economic development,
International economic relations,
Globalization,
Services,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver HTML)