Formación y consolidación de las morfoestructuras septentrionales de la región central del archipiélago cubano y su geodinámica reciente



Document title: Formación y consolidación de las morfoestructuras septentrionales de la región central del archipiélago cubano y su geodinámica reciente
Journal: Investigaciones geográficas - Instituto de Geografía. UNAM
Database: PERIÓDICA
System number: 000263293
ISSN: 0188-4611
Authors: 1
2
3
4
Institutions: 1Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Instituto de Geografía Tropical, La Habana. Cuba
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
3Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Compañia Especializada en Soluciones Integrales Geográficas y Medio Ambientales, La Habana. Cuba
4Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Grupo Empresarial GEOCUBA, La Habana. Cuba
Year:
Season: Dic
Number: 61
Pages: 7-23
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La región septentrional del territorio central cubano constituye un prisma acrecionario del Cretácico Cenomaniense-Eoceno superior temprano, compuesto por la imbricación del margen continental de Bahamas, de fragmentos de corteza oceánica antigua y de restos del arco volcánico cretácico. La formación y consolidación morfoestructural del relieve actual responde a dos etapas principales del desarrollo geotectónico, una de compresión tangencial, laramídico, de grandes desplazamientos horizontales, y otra de reordenación neotectónica de la estructura y del paleorrelieve alpino, con predominio de movimientos verticales oscilatorios, a partir del Eoceno superior temprano. Esto generó en el relieve, morfoestructuras de horst escalonados en mantos de sobrecorrimientos verticalizados y cuñas tectónicas, de zócalo plegado en bloques, de bloques escalonados en monoclinales, y otros tipos. Los movimientos tectónicos recientes de estas morfoestructuras, según las nivelaciones reiteradas, indican una estructura en bloques y muestran un carácter diferenciado, con gradientes generalmente suaves entre los mismos, aunque fuertes en ocasiones, a lo largo de las líneas geodésicas de precisión Remedios-Holguín y Minas-Camagüey, con valores extremos de sus velocidades relativas anuales de +3.5 mm/año (bloque de llanuras bajas Esmeralda-Jaronú) y de -10.0 mm/año (graben San Miguel de Baga)
English abstract The northern region of Cuba's central territory constitutes an accretionary prism that ranges from the Cenomanian Cretaceous to the Early Upper Eocene, constituted by the imbrication of the Bahamas continental edge, fragments of ancient oceanic crust and remains of the Cretaceous volcanic arc. The morphostructural formation and consolidation of present - day relief results from two main phases of geotectonic development: Laramic tangential compression, involving large horizontal displacements, and the neotectonic reordering of the alpine structure and paleorelief, largely through oscillatory vertical movements during the early Upper Eocene. In the relief, this gave rise to stepped horst in vertical overthrust mantles and tectonic wedges, a block-folded shelf, monoclinal stepped blocks, and others. The recent tectonic movements of the morphostructures according to reiterated leveling, indicate a structure arranged in blocks and display a differentiated nature, characterized by steady gradients among morphostructures in general, although steep in occasions, along the Remedios-Holguín and Minas-Camagüey geodesic lines, with extreme values of + 3.5 mm/year (Esmeralda-Jaronú low plain block) and -10.0 mm/year (San Miguel de Baga graben)
Disciplines: Geografía,
Geociencias
Keyword: Geografía física,
Sismología y vulcanología,
Morfoestructuras,
Tectónica,
Cuba
Keyword: Geography,
Earth sciences,
Physical geography,
Seismology and volcanology,
Morphostructures,
Tectonics,
Cuba
Full text: Texto completo (Ver HTML)