Estimulación cognitiva de madres del sector popular



Document title: Estimulación cognitiva de madres del sector popular
Journal: Investigación y postgrado
Database: CLASE
System number: 000329187
ISSN: 1316-0087
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Cumaná, Sucre. Venezuela
2Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Year:
Season: Oct
Volumen: 21
Number: 2
Pages: 43-67
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En esta investigación, de carácter descriptivo con un diseño no experimental de corte longitudinal, se pretende analizar momentos de relación madre-hijo con la finalidad de evaluar las características de la interacción cognitiva brindada a sus hijos durante la ejecución de dos actividades presentadas de manera intencional. Las actividades seleccionadas fueron escogidas a la luz de los planteamientos del Enfoque Sociocultural del desarrollo planteado por el teórico ruso Lev Vigotsky. Se realizó el análisis de la interacción de 12 madres quienes fueron filmadas durante la ejecución de la actividad. Se concluye que en este grupo pareciera no existir una regularidad en las interacciones madre-hijo; hay un desconocimiento acerca de la importancia de su rol materno de manera que puedan intervenir en forma adecuada, oportuna y pertinente para impulsar el desarrollo cognitivo de sus hijos e hijas. Se detectaron estilos de interacción particulares en cada una de las madres estudiadas, relacionados con el nivel de escolaridad de las mismas. Se recomienda la estructuración de programas educativos no formales, entre los que se incluyen las llamadas Escuelas para padres y madres, con la finalidad de revisar la concepción que sobre el desarrollo de sus niños y niñas tienen dichos progenitores; un contexto estructurado para tal fin permitiría, además, aportar un conjunto de estrategias necesarias para impulsar el desarrollo infantil, basadas en reciprocidad, intencionalidad, afectividad y diferenciación psicológica. Palabras clave: estimulación cognitiva; escolaridad materna; modelos lectores
English abstract This is a descriptive investigation design according to a longitudinal nonexperimental model that analyzes cognitive interaction between a mother and her children. Two specific activities were given to the mothers in order to evaluate their performance. The activities were selected according to the Sociocultural approach proposed by Lev Vigotsky. Twelve low income mothers were filmed performing the activities during the study. The results revealed that mothers in this category showed no pattern when interacting with their children. This pointed to a lack of awareness of the relevance of a mother as a guide. Consequently they did not intervene timely and adequately to encourage the cognitive development of the children. A relationship between the interaction style and the mother's schooling level was detected. Therefore, the study recommends the creation of informal education programs for parents in order to train low income families in the importance of such concepts like cognitive development. Within this context, mothers could be instructed on strategies used to foster child development based on reciprocity, intentionality, affection, and psychological differences
Disciplines: Educación,
Sociología
Keyword: Investigación educativa,
Sociología de la educación,
Madre-hijo,
Desarrollo cognitivo,
Estimulación,
Interacción,
Escolaridad,
Venezuela
Full text: Texto completo (Ver PDF)