Una nueva perspectiva del estudio del escenario mundial: geopolítica y relaciones internacionales desde una epistemología de la imaginación



Document title: Una nueva perspectiva del estudio del escenario mundial: geopolítica y relaciones internacionales desde una epistemología de la imaginación
Journal: Intersticios sociales
Database: CLASE
System number: 000454670
ISSN: 2007-4964
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Querétaro. México
Year:
Season: Sep
Number: 8
Pages: 1-27
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, teórico
Spanish abstract Con el fin de enriquecer la discusión epistemológica (relación sujeto-objeto), en el seno de las relaciones internacionales, se presentan elementos para la reafirmación de la geopolítica como objeto de conocimiento y se conforma un nuevo objeto de estudio en el ámbito internacional: los espacios psicosociales. La propuesta epistemológica en este artículo es la denominada epistemología de la imaginación, la cual reenriquece la epistemología genética elaborada por Jean Piaget. La epistemología de la imaginación busca concebir tanto lo no existente como lo inaudito, en donde lo que parece improbable o irrealizable, puede constituirse en algo viable. Una de las nuevas realidades posibles sería la configuración de un cambio teórico-metodológico para la conceptuación de las relaciones internacionales en el contexto actual, cuyo fundamento teórico sería la referida epistemología de la imaginación. De igual forma, se pretende resaltar a la geopolítica como un elemento fundamental para la consolidación de las relaciones internacionales, para estructurar su esencia interdisciplinaria desde lo que hemos denominado relación intersubdisciplinaria. Por su parte, la caracterización de los espacios psicosociales puede ampliar el espectro de los objetos de estudio de las relaciones internacionales, al estudiar las relaciones de poder entre los microgrupos y los macrogrupos presentes a nivel mundial
English abstract n order to enrich the epistemological discussion (subject-object relationship), within international relations, elements for the reaffirmation of geopolitics as an object of knowledge and the creation of a new object of study in the international arena are presented: the psychosocial spaces. The epistemological proposal within this paper is designed by the name of epistemology of imagination, which re-enrich the Genetic Epistemology elaborated by Jean Piaget. The epistemology of imagination seeks to imagine both, that which is nonexistent and that which is unheard, where it seems unlikely or impossible, it may be shaped in something feasible. One of the new possible realities would be the configuration of a methodological change for the theoretical conceptualization of international relations in the current context, for which the theoretical foundation would be the already mentioned epistemology of imagination. Similarly, it is intended to highlight geopolitics as a fundamental element to consolidate international relations and structure its interdisciplinary essence from what we call an intersubdisciplinary relationship. For its part, the characterization of the psychosocial spaces can extend the range of objects of study for international relations, this due to the study of power relations among micro and macro groups present worldwide
Disciplines: Filosofía,
Relaciones internacionales
Keyword: Filosofía de la ciencia,
Historia y teorías de las relaciones internacionales,
Geopolítica,
Epistemología,
Imaginación,
Piaget, Jean,
Conocimiento científico
Full text: Texto completo (Ver PDF)