La física en la Expedición Malaspina (1789-1794): ideología, práctica y experimentación



Document title: La física en la Expedición Malaspina (1789-1794): ideología, práctica y experimentación
Journal: Intersticios sociales
Database: CLASE
System number: 000455066
ISSN: 2007-4964
Authors: 1
2
Institutions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
2Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago de Chile. Chile
Year:
Season: Sep
Number: 10
Pages: 1-32
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract Se sostiene tradicionalmente que la física es la ciencia que estudia los estados de la materia y que procura explicar de manera racional los fenómenos naturales mediante el uso de complejas ecuaciones matemáticas. No obstante, consideramos que esta ciencia puede tener otros usos más allá del mero y objetivo estudio de la realidad natural. Este fue el caso de la expedición científica española, al mando del navegante y científico italiano Alejandro Malaspina, la cual recorrió los dominios de ultramar de la Corona española entre los años 1789 a 1794 y efectuó trabajos científicos en diversas disciplinas, siendo la física una de ellas. En este sentido, la física en la comisión hispana tuvo carices de tipo ideológico, práctico y teórico-experimental. El primero fue dado por el vínculo de esta ciencia con aspectos políticos, civilizatorios y de prosperidad nacional, los que estaban en directa concordación con el ethos de la Ilustración europea. El segundo, en tanto, estuvo en directa relación con los trabajos propiamente científicos; vale decir que se analiza la física en concordancia con el uso de instrumentos científicos, la medición y cuantificación de fenómenos de la naturaleza y el empleo de una metodología de acuerdo con la ciencia del siglo XVIII. Por último, el aspecto teórico-experimental estaba condicionado por las explicaciones de tipo físico y teórico que se dieron a ciertos elementos de la naturaleza y por la elaboración de experimentos y experiencias sobre los estados de la materia, mientras transcurrió el viaje por el Océano Atlántico y el Océano Pacífico
English abstract Is traditionally held that physics is the science that studies the states of matter and attempting to make rational explanations of natural phenomena by using complex mathematical equations. However, we believe that science can have other uses beyond simple and objective study of natural reality. This was the case of the Spanish scientific expedition under the command of navigator and Italian scientist Alessandro Malaspina, which toured overseas dominions of the Spanish Crown between the years 1789-1794 and have made scientific work in diverse disciplines, being physical one. In this sense, physics in the Hispanic committee took a turn type ideological, practical and theoretical-experimental. The first is given by the bond of physics aspects of political, civilizational and national prosperity, which are in direct accordance with the ethos of the European Enlightenment. The second, meanwhile, is directly related to actual scientific work; physics is analyzed in accordance with the use of scientific instruments, measurement and quantification of phenomena of nature and the use of a methodology according to science of the 18th century. Finally, the theoretical and experimental aspect is conditioned by the explanations type physicist and theorist who was given to certain elements of nature and the development of experiments and experiences about the states of matter, as he went the route through the oceans Atlantic and Pacific
Disciplines: Ciencia y tecnología,
Sociología,
Historia
Keyword: Ciencia,
Ideología,
Historia de la ciencia,
Malaspina, Alessandro,
Práctica científica,
Experimentos científicos,
Expediciones científicas
Full text: Texto completo (Ver PDF)