De espaldas al derecho internacional: Colombia y la inmunidad de jurisdicción de los estados



Document title: De espaldas al derecho internacional: Colombia y la inmunidad de jurisdicción de los estados
Journal: International law : revista colombiana de derecho internacional
Database: CLASE
System number: 000303860
ISSN: 1692-8156
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Sergio Arboleda, Escuela de Derecho, Bogotá. Colombia
2Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Jun-Nov
Number: 8
Pages: 53-102
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Por norma general, los estados gozan de inmunidad de jurisdicción ante los tribunales de un Estado extranjero. No obstante, la costumbre internacional contemporánea ha demostrado que esta regla no es absoluta puesto que tiene importantes excepciones, particularmente cuando el Estado se comporta como cualquier otro individuo, al establecer relaciones comerciales, contratar trabajadores en otro Estado o generar lesiones o daños por los cuales deba responder extracontractualmente. Este artículo presenta una introducción general a esta institución del derecho internacional público, explicando el contenido y alcances de la Convención que en el seno de las Naciones Unidas fue aprobada sobre el tema en el 2004 y analizando esta protección soberana a la luz de las normas y la jurisprudencia colombiana. En la conclusión se plantea la necesidad de que Colombia armonice su práctica con los estándares internacionales sobre la materia y se sugieren unos escenarios para el tránsito de una aplicación absoluta a una relativa de las inmunidades soberanas
English abstract As a general rule, States enjoy jurisdictional immunity before the Courts of a foreign State. Nevertheless, contemporary international custom has shown that this rule has important exceptions, particularly when a State behaves as any other individual, establishing commercial relationships, hiring personnel in a foreign State, or being responsible for torts and damages. This article presents a general introduction to this topic, explaining the contents and scope of the Convention adopted by the United Nations in 2004 in relation to this issue, and analyzing this protection according to the Colombian laws and jurisprudence. The article concludes addressing the need for Colombia to harmonize its practice with the relevant international standards and suggests different scenarios for making the transit from an absolute theory to a relative one
Disciplines: Derecho,
Relaciones internacionales
Keyword: Derecho internacional,
Relaciones jurídicas internacionales,
Inmunidad jurisdiccional,
Colombia,
Jurisdicción internacional,
Jurisdicción constitucional,
Convención de las Naciones Unidas
Full text: Texto completo (Ver PDF)