Una relectura feminista de algunas propuestas teóricas del estudio social de las emociones



Document title: Una relectura feminista de algunas propuestas teóricas del estudio social de las emociones
Journal: INTERdisciplina
Database: CLASE
System number: 000470749
ISSN: 2448-5705
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores sobre México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 4
Number: 8
Pages: 89-103
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Se examina la generación de conocimiento desde centros vinculados con el poder, y su influencia sobre la naturalización de roles de género. Se aborda este proceso desde una postura feminista, partiendo de las aportaciones de diversas escuelas de pensamiento, tales como el biologicismo, el constructivismo y el estructuralismo, incluyendo enfoques provenientes de disciplinas diversas, tales como la psicología social, la antropología, los estudios políticos y otras ramas de la ciencia. Se sugiere que el estudio social de las emociones puede mostrar alternativas válidas para el análisis crítico del conocimiento en apoyo de puntos de vista feministas, y debilitando muchos postulados dicotómicos vigentes que se han naturalizado bajo la concepción general tácita de jerarquía de género. Como base para emprender este trabajo, proponemos una definición de emoción, basada en una revisión de la literatura relevante
English abstract We examine the generation of knowledge originated in power-related centers, and its influence on the naturalization of gender roles. We undertake this process from a feminist standpoint, building upon the contributions of diverse schools of thought, such as biologicism, constructivism and structuralism, and including approaches devised by different disciplines, like social psychology, anthropology, political studies and other fields of scientific endeavor. We suggest that the social study of emotions can provide valid alternatives for critical analysis of knowledge in support of feminist points of view, thus weakening many current dichotomous postulates that have become naturalized under the tacit general conception of gender hierarchy. To approach this objective, we propose a definition of emotion based upon a revision of pertinent literature
Disciplines: Sociología
Keyword: Sociología de la mujer,
Feminismo,
Emociones sociales,
Movimientos sociales,
Jerarquización,
Género
Full text: Texto completo (Ver PDF)