La responsabilidad social empresarial y el modelo de excelencia EFQM como marco de integración de los sistemas de gestión en las organizaciones



Document title: La responsabilidad social empresarial y el modelo de excelencia EFQM como marco de integración de los sistemas de gestión en las organizaciones
Journal: Ingeniería y competitividad
Database: PERIÓDICA
System number: 000421238
ISSN: 0123-3033
Authors: 1
2
3
4
Institutions: 1Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería Industrial, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Estadística e Investigación Operativas Aplicadas y Calidad, Valencia. España
3Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Organización de Empresas, Valencia. España
4Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Manizales, Caldas. Colombia
Year:
Volumen: 17
Number: 1
Pages: 9-22
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, descriptivo
Spanish abstract La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es hoy un tema obligado en las organizaciones. Se empieza a reconocer que las empresas, además de producir bienes y servicios, son también responsables de los riesgos que generan, no sólo para sus trabajadores, sino por la contaminación al medio ambiente. Ésta investigación se desarrolló con el propósito de definir un marco de integración para los sistemas de gestión en calidad, ambiental y salud ocupacional, tomando la RSE y el modelo de excelencia EFQM como base. Entre los resultados se tiene la generación de un modelo bajo los principios de la RSE y de indicadores con los cuales la gerencia pueda medir la madurez de su RSE. Con ello se propone que muestren su RSE, mediante las buenas acciones que una organización demuestre desde el punto de vista empresarial: no contaminación, respeto y preocupación por sus trabajadores, clientes y Stakeholders. Se proporciona, por tanto, a las organizaciones una justificación válida para incursionar en acciones de RSE, de tal manera que integrando este concepto en su estrategia básica y en su sistema de gestión global, serán más productivas y podrán convertirse en empresas competitivas y socialmente responsables con criterios de excelencia
English abstract Corporate Social Responsibility (CSR) is an important topic for modern organizations. Companies around the world recognize that their purpose is not only manufacturing products or services; they are also responsible for the risks that can affect not only their workers but the environment as well.This research was conducted with the main objective of defining an integration framework for quality, environmental, and occupational health management systems based on CSR and the EFQM excellence model. This research project tends to be explanatory and oriented to theoretical structures, and because of its methodological approach and foundations we used qualitative and quantitative tools. After this, we used quantified information through case studies.As a result, we generated a model under the CSR guiding principles and indicators that can help measure the maturity of a company’s CSR.A valid justification is given for organizations to start taking CSR actions, in such a way that they can integrate CSR in their base strategy and in their global management system. The benefits of doing this are improvements in productivity and that organizations can become competitive and socially responsible with excellence criteria
Disciplines: Administración y contaduría
Keyword: Administración de instituciones,
Empresas,
Responsabilidad social empresarial,
Sistemas de gestión,
Manejo sustentable
Keyword: Management of institutions,
Enterprises,
Corporate social responsibility,
Management systems,
Sustainable management
Full text: Texto completo (Ver PDF)