La segunda mitad de la "Deducción trascendental" en la "Crítica de la razón pura" (B) de Kant



Document title: La segunda mitad de la "Deducción trascendental" en la "Crítica de la razón pura" (B) de Kant
Journal: Ideas y valores (Bogotá)
Database: CLASE
System number: 000391059
ISSN: 0120-0062
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Abr
Number: 139
Pages: 5-20
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, teórico
Spanish abstract La Deducción trascendental de las categorías en la segunda edición de la Crítica de la razón pura de Kant se divide en dos partes. Sin embargo, el papel de la segunda mitad no está inmediatamente claro. En este artículo examinaré su argumento después de aclarar su objetivo. Con base en mi análisis del texto kantiano, defenderé una interpretación según la cual Kant trata de establecer la validez de las categorías para toda intuición dada mediante la sensibilidad. Esta interpretación intenta confirmar una articulación conceptual entre las intuiciones sensibles, la cual no se considera resultado del juicio objetivo
English abstract The Transcendental Deduction in the second edition of Kant’s Critique of Pure Reason is divided in two parts. Nevertheless, the role of the second half is not immediately clear. This article intends to examine the argument presented in the second half after clarifying its purpose. Based on this approach, we sustain an interpretation according to which Kant tries to establish the validity of categories for all intuition given through sensibility. This interpretation seeks to confirm a conceptual articulation among sensible intuitions that is not regarded as a result of objective judgment
Disciplines: Filosofía
Keyword: Historia de la filosofía,
Deducción trascendental,
Categorías,
Intuición,
Sensibilidad,
Kant, Immanuel,
"Crítica de la razón pura"
Full text: Texto completo (Ver PDF)