Los sentidos de la nación y el federalismo en la Argentina 1830-1880



Document title: Los sentidos de la nación y el federalismo en la Argentina 1830-1880
Journal: Historia y memoria
Database: CLASE
System number: 000483247
ISSN: 2027-5137
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 6
Pages: 205-232
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El objetivo de este artículo consiste en analizar los sentidos diversos que adoptó el federalismo argentino entre 1830-1880, en función de la relación de fuerzas cambiantes entre las provincias y el incipiente Estado central. En tal sentido, el vocablo federal podía aludir al proceso de descomposición del orden colonial, caracterizado por la retroversión de la soberanía a las ciudades o expresar un movimiento federal con vocación totalizadora y unificadora. Ambas acepciones se articularon de manera virtuosa con los signiicados de la nación
English abstract This article aims at analyzing several concepts of the word Nation adopted by Argentinean Federalism during the period of 1830-1880, in the light of the shifting powers between provinces and the emerging Central State. Depending on this, the word ‘federal’ could refer to the dissipation process of the colonial order, identified by the retroversion of sovereignty over the cities, or it could describe a federal movement intended to unify and consolidate. Both deinitions were virtuously related to the meaning of the word Nation
Disciplines: Derecho,
Ciencia política
Keyword: Historia y teorías del derecho,
Formas y tipos de gobierno,
Gobierno,
Federalismo,
Nación,
Provincias,
Resignificación,
Estado,
Siglo XIX,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)