Reforma y Reformismo Universitario en la Universidad de América Latina y el Caribe. De la propuesta de reforma de Andrés Bello al instrumentalismo reformista de los años sesentas y setentas del siglo XX



Document title: Reforma y Reformismo Universitario en la Universidad de América Latina y el Caribe. De la propuesta de reforma de Andrés Bello al instrumentalismo reformista de los años sesentas y setentas del siglo XX
Journal: Historia y espacio
Database:
System number: 000565317
ISSN: 0120-4661
Authors:
Year:
Volumen: 4
Number: 30
Pages: 61-83
Country: Colombia
Language: Español
Spanish abstract La universidad en América Latina y el Caribe ha estado expuesta al reformismouniversitario desde que Andrés Bello definiera el proyecto: "recepción y difusióncrítica del pensamiento científico". Pero ni las reformas liberales del medio sigloXIX en el continente, ni los gobiernos conservadores y liberales que despuésse sucedieran en el pasado siglo, verbigracia de las nefandas dictaduras,lograron trazarle un rumbo a la universidad en el que la autonomía, la libertadde cátedra y la excelencia académica fueran la constante de un ascenso haciala construcción de una cultura de vida y convivencia. Ni las escuelas normalesni la Escuela Nueva de los años cincuenta del siglo XX, ni el tránsito al modelouniversitario norteamericano en los años sesenta y setenta (después de Puntadel Este), ni la educación popular de Paulo Freire, ni mucho menos lasbondades "neoliberales" de autorregulación y estándares de los últimos añoshan logrado definir el proyecto de la universidad y de la educación en general,como una permanente construcción para estar a la altura de la sociedad de sutiempo y para señalarle la ruta a la misma sociedad de su tiempo.
Keyword: Reforma,
universidad,
América Latina,
educación popular,
Escuela Nueva,
neoliberalismo
Full text: Texto completo (Ver PDF)