Mitas: funcionamiento y conflicto. Cali siglo XVII



Document title: Mitas: funcionamiento y conflicto. Cali siglo XVII
Journal: Historia y espacio
Database:
System number: 000565210
ISSN: 0120-4661
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Year:
Volumen: s/v
Number: 19
Pages: 69-87
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract La institución colonial de la encomienda en la Ciudad de Cali estaba en decadencia en el siglo XVII, por la crisis demográfica indígena que había comenzado en el siglo precedente y por el proceso de mestizaje que se llevaba a cabo en los mismos pueblos de indios. Aún así esta forma de sometimiento de los naturales subsistía por la importancia que tenía dentro del «corpus» ideológico de la «república de españoles» heredado de la sociedad de conquista, el cual justificaba la preeminencia del sector encomendero. Parte importante de la encomienda era la obligación de las mitas para el mantenimiento de la ciudad hispánica, sus vecinos y moradores, pero su funcionamiento y distribución creó una fuente de conflictos entre los señores encomenderos con influencia en el Cabildo, de un lado, y las autoridades del orden de la Audiencia y la Gobernación, del otro, por el manejo que se le daba a la mano de obra mitaya a escala local, el cual perjudicaba claramente a los indios de las encomiendas del Rey, al asignárseles las obras y servicios más engorrosos. Este artículo también hace una caracterización de la encomienda caleña en dicha centuria, presentándola como pequeña a comparación de otras regiones del país.
Disciplines: Historia
Keyword: Historia social
Keyword: Social history
Full text: Texto completo (Ver PDF)