EXCOMUNIONES Y PROTESTANTISMO: El caso del Valle del Cauca, 1930-1940



Document title: EXCOMUNIONES Y PROTESTANTISMO: El caso del Valle del Cauca, 1930-1940
Journal: Historia y espacio
Database:
System number: 000565267
ISSN: 0120-4661
Authors: 1
Institutions: 1Fundación Universitaria Seminario Teológico Bautista Internacional, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Year:
Volumen: 1
Number: 25
Pages: 97-123
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract El tema de la excomunión en Colombia durante este periodo tuvo relación estrecha con la presencia del protestantismo como una disidencia, entre otras, que se vio afectada por las sanciones espirituales de la Iglesia Católica. Estas sanciones tuvieron efectos sociales y políticos para los excomulgados. Una de las maneras que la Iglesia Católica utilizó para controlar la difusión del protestantismo y de otras disidencias anticatólicas, fue la excomunión. Esta pena consistía en una declaración pública con la que se excluía a los sancionados de la Iglesia y se les exponía al escarnio público. Los efectos variaban dependiendo del lugar donde se aplicara la excomunión y de la radicalización de losexcomulgados, algunos sufrieron exclusión y marginación, mientras que otros tomaron alas para declararse abiertamente como opositores del catolicismo. El protestantismo contribuyó con una cuota importante en la lista de excomulgados publicada por el boletín arquidiocesano en los años 30 del siglo pasado, la mayor parte fueron excomulgados por practicar el matrimonio civil, ignorar el bautismo infantil, matricular sus hijos en colegios protestantes y promover el establecimiento de cementerios civiles.
Disciplines: Religión
Keyword: Protestantes,
Historia de la Iglesia en Colombia,
Excomuniones,
Iglesia e instituciones religiosas
Keyword: Church and religious institutions
Full text: Texto completo (Ver PDF)