Conservadurismo católico y "maldad liberal" en Chile a finales del siglo XIX



Document title: Conservadurismo católico y "maldad liberal" en Chile a finales del siglo XIX
Journal: Historia y espacio
Database:
System number: 000565236
ISSN: 0120-4661
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Michoacana, Instituto de Investigaciones Históricas, Morelia, Michoacan. México
Year:
Volumen: s/v
Number: 22
Pages: 1-30
Country: Colombia
Language: Español
Spanish abstract El autor dice que el discurso político de los conservadores chilenos, durante el Siglo XIX, estuvo dirigido contra el liberalismo. Se trata de un discurso bipolar que ponía los hechos en blanco y negro y calificaba a los opositores como buenos y malos, de tal manera que atribuyeron la inestabilidad, el desorden, la anarquía, las guerras civiles, etc. a la actividad política de los liberales, en términos de que en ellos recaía toda la maldad que aquejaba a Chile.Todo esto se hizo para justificar el régimen autoritario que se conoció como la República Conservadora (1830-1861). Un régimen liberal sólo influyó en la dirección del país a partir de 1861, luego de las guerras civiles de 1851 y 1859, y de conflictos entre la Iglesia y el Estado que inauguraron el sistema de partidos políticos en Chile.
Full text: Texto completo (Ver PDF)