Una experiencia estética de lo político: el teatro en Bogotá durante los años 1960 y 1970



Document title: Una experiencia estética de lo político: el teatro en Bogotá durante los años 1960 y 1970
Journal: Historelo. Revista de historia regional y local
Database: CLASE
System number: 000455031
ISSN: 2145-132X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 9
Number: 17
Pages: 49-83
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract El artículo describe el contexto artístico, social y cultural del teatro bogotano de los años 1960 y 1970, a partir de cinco casos centrales (la Casa de la Cultura, los teatros La Candelaria, La Mama y Libre, y la Corporación Colombiana de Teatro). Se muestra que el teatro fue una práctica cultural que produjo una intensa reflexión sobre el arte moderno y temas álgidos de la historia colombiana contemporánea como la violencia o la exclusión política y social. Se ahonda en las tensiones entre artistas de teatro e instituciones, en las conexiones entre estos grupos y en los vínculos del teatro con grupos de izquierda. Se insiste en que hubo una dialéctica entre elementos nacionales y transnacionales, y una confusión de lo artístico y lo político. Se usaron archivos públicos y privados ubicados en Nueva York, ciudad de México y Bogotá
English abstract The article describes the artistic, social and cultural context of Bogota's theatre in the 1960's and 1970's, based on four main cases (la Casa de la Cultura, La Candelaria, La Mama, Teatro Libre, and la Corporación Colombiana de Teatro). This shows that theatre was a cultural practice that brought about a strong concern on modern art and difficult issues of the Colombian contemporary history such Violence or political and social exclusion. At the same time, the article gets a deep inside on the tensions between theatre artists and institutions, the connections among these troupes and the ties between theaters and left groups. It insists on the dialectic between national and transnational elements and points out the confusion of art and politics. It were employed public and private archives located in New York, Mexico City and Bogota
Disciplines: Historia
Keyword: Historia de la cultura,
Teatro,
Historia social,
Contexto sociocultural,
Artistas,
Historia política,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver HTML)