Entre la historia de las ideas y la historia intelectual: aproximaciones a la periodización de la literatura



Document title: Entre la historia de las ideas y la historia intelectual: aproximaciones a la periodización de la literatura
Journal: Hallazgos (Bogotá)
Database: CLASE
System number: 000413539
ISSN: 1794-3841
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Santo Tomás, Bogotá. Colombia
Year:
Number: 17
Pages: 195-210
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Javier Sasso había cuestionado la presencia de la historia de las ideas como paradigma de identidad continental; sin embargo, su preocupación fue ocupándose poco a poco del ámbito historio - gráfico y de la necesidad central de una apuesta que resultara tan múltiple como el corpus que recogía. Por esta razón, el presente artículo describe algunas de sus propuestas como principio de una historia intelectual crítica de la historia social y sus derroteros canónicos. De este modo, el problema de una periodización que respondiera a las preguntas de una historia intelectual de la literatura nos lleva a vincular la apuesta de Sasso con la del filósofo alemán Dominick LaCapra. Es así como una lectura no- canónica de textos sintomáticos podría romper la dependencia extendida entre el sistema literario y el sistema social, resultando en una posibilidad más abierta y específica para una historia de la literatura colombiana
English abstract Javier Sasso had questioned the presence of the history of the ideas as paradigm of continental identity, nevertheless, his wo - rry was dealing little by little with the area historiográfico and with the central need of a bet that was turning out to be so multiple as the corpus that he was gathering. For this reason, the present article describes some of his offers as beginning of an intellectual critical History of the social History and his canonical courses. Thus, the problem of a periodology that was answering to the questions of an intellectual History of the literature, leads us to linking Sasso’s bet, with that of the German philosopher Dominick LaCapra. It is as well as a non-canonical reading of symptomatic texts might break the dependence extended between the literary system and the social system, resulting in a more opened and specific possibility for a history of the Colombian literature
Disciplines: Literatura y lingüística,
Historia
Keyword: Historia de la literatura,
Historia de las ideas,
Historia intelectual,
Periodización,
Enunciación,
Significación,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver HTML)