Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco. Instalación del desmotado y las aceiterías



Document title: Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco. Instalación del desmotado y las aceiterías
Journal: H-industri@ (Buenos Aires)
Database: CLASE
System number: 000370339
ISSN: 1851-703X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Económicas, Corrientes. Argentina
Year:
Season: Jul-Dic
Number: 5
Pages: s/p-s/p
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El objetivo del presente trabajo es describir los inicios de la actividad algodonera en el Chaco, y los alcances logrados por las primeras fases de la industria local: el desmotado y las aceiterías. Explicar esta problemática obliga a abordar el origen del recurso, la evolución del régimen de tierras, la instalación del capital, la política crediticia, las políticas de fomento emprendidas, la comercialización, la crisis de 1926-27, y finalmente la culminación del proceso con la crisis mundial de 1929 y sus consecuencias sobre la producción local. Se enfatiza el hecho que ya desde sus cimientos se hizo evidente que la cadena textil quedaría dividida geográficamente, y que el Chaco sólo podría desarrollar las fases menos complejas de esta rama, postergando la integración vertical que le hubiera permitido agregar valor y favorecer la superación de su condición de economía marginal
English abstract The aim of this paper is to describe the beginnings of the cotton activity in the province of Chaco, and the advancements accomplished by the first phases of the local oil factories and the ginning. To explain these processes determines to research the origin of the cotton cultivation, the evolution of the land regime, the investment of capital, the credit and stimulation policies, the trade, and finally, the consequences of the crisis of 1929 on the local activities. It is emphasized the fact that since the beginnings it was obvious the textile chain would be divided geographically, and that Chaco would only develop the less complex phases of it, delaying the vertical integration that would have allowed this province to add value to and favour the overcoming of its condition as a marginal economy
Disciplines: Economía,
Geografía
Keyword: Geografía económica y regional,
Economía agrícola,
Economía industrial,
Algodón,
Cultivo,
Agroindustria,
Producción,
Crédito,
Comercialización,
Crisis,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)