Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política



Document title: Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
Journal: Global media journal México
Database: CLASE
System number: 000352258
ISSN: 2007-2031
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México, Distrito Federal. México
Year:
Volumen: 8
Number: 15
Pages: 98-122
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política cuyo objetivo fue explorar la manera en que la categoría generacional influye en la evaluación de los debates político-electorales televisados en México. Se relata el contexto en el que surgieron los debates, en el marco de la cada vez frecuente espectacularización de la política. La investigación se ubica en el análisis integral de recepción; se conciben a las audiencias como activas y al proceso como complejo y socialmente situado. Se retoman categorías del concepto de cultura política para comprender la manera en que los sujetos evalúan al régimen político y sus actores, pero sobre todo, la forma en que la perciben y participan en la vida política. Por ello, la estrategia metodológica fue diseñada bajo el enfoque cualitativo, con las técnicas del análisis textual (descripción del mensaje) y del grupo de discusión (exploración de la producción de sentido colectivo). Se encontró que el grupo de adultos se muestra más interesado por la política, pero también por el abordaje espectacular de ésta. Concluimos que la principal mediación de este proceso de recepción es la cultura política
English abstract This paper analyzes the results of a reception study in the political communication area, which objective was to explore the influence of the generational category on the voters' evaluation about the Mexican electoral televised debates. The context in which the debates appeared is described, in the frame of the spectacular politics. The research is located on the integral analysis of reception, where the audiences are seen as actives and the process as complex and socially placed. Categories of the political culture concept were taken to understand the way in which subjects evaluate the political regime and its actors, but most of all, the way they perceive and participate in political life. That is why the methodological strategy is qualitative, and the research techniques were the textual analysis (message description) and the discussion group (collective sense production exploration). It was found that the adult group is more interested on politics than the young one, they also do on the spectacular politics. It is conclude that the main mediation in this reception process is, actually, the political culture.but
Disciplines: Ciencias de la comunicación,
Ciencia política
Keyword: Sociología de la comunicación,
Proceso político,
Estudios de recepción,
Comunicación política,
Debate político,
Televisión,
Historia,
Cultura política,
Mediación,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)