Esto sí es una pipa: sinergias interpretativas entre fotografías periodísticas de “La Jornada” y comunicados neozapatistas



Document title: Esto sí es una pipa: sinergias interpretativas entre fotografías periodísticas de “La Jornada” y comunicados neozapatistas
Journal: Global media journal México
Database: CLASE
System number: 000352433
ISSN: 2007-2031
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Departamento de Comunicación y Relaciones Internacionales, Guadalajara, Jalisco. México
Year:
Volumen: 5
Number: 10
Pages: 76-102
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En este ensayo se analizan elementos simbólicos que han distinguido al EZLN como movimiento social y que descentralizan formas dominantes de representación del sujeto cultural indígena. Con este fin, se revisa una parte de la mitología emanada del conflicto a través de elementos visuales y escritos: la producción cultural originada del y por el movimiento, el primero siendo los comunicados emitidos por la organización rebelde, y los segundos a través de las fotografías del movimiento publicadas en el periódico La Jornada. Se concluye que el sujeto indígena construido por el neozapatismo es un híbrido que incorpora tradiciones indígenas, elementos religiosos y de la historia nacional mexicana, así como a formas discursivas modernas y multiculturales. El atuendo, los comunicados, la música, la pintura, la fotografía, entre otros elementos, interactúan para definir la identidad del neozapatismo: algunas veces emanados de ellos mismos, y en otras ocasiones realizados por externos. Por tanto, se construye un estilo de sinergia interpretativa producto del dialogismo entre actores internos (i.e. el movimiento) y externos (i.e. las fotografías de los periodistas de La Jornada), que se especula re-crea toda una serie de dinámicas de significación ante las audiencias. Al final, el sujeto cultural indígena se ve reflejado en un espejo que si bien sigue sin representarlo fielmente (además la fidelidad representativa es cuestión de percepción subjetiva), por lo menos en esta ocasión, él/ella ha sido responsable y participante activo de su propio reflejo, y no sólo eso: presta su espejo para que otros también se miren ahí
Disciplines: Ciencias de la comunicación,
Sociología
Keyword: Sociología de la comunicación,
Movimientos sociopolíticos,
Cobertura periodística,
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN),
Ideología,
Neozapatismo,
Indígenas,
Identidad,
Participación política,
Fotografías,
La Jornada,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)