El desvanecimiento del discurso reformista. El rol de la prensa argentina en la cuestión agraria durante 1975 y 1976



Document title: El desvanecimiento del discurso reformista. El rol de la prensa argentina en la cuestión agraria durante 1975 y 1976
Journal: Global media journal México
Database: CLASE
System number: 000365916
ISSN: 2007-2031
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de Quilmes, Centro de Estudios de la Argentina Rural, Buenos Aires. Argentina
Year:
Volumen: 9
Number: 18
Pages: 1-15
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El artículo se propone develar cuáles fueron las representaciones que se construyeron acerca de la posibilidad de implementar una reforma agraria en Argentina y mediante qué esquemas argumentativos tales representaciones circularon en la prensa durante la fase de decadencia del gobierno peronista, entre principios de 1975 y 1976. Para el estudio se seleccionaron cuatro casos particulares –diarios La Nación y La Opinión, revista Anales y periódico La Tierra-, pretendiendo con ello conformar una muestra representativa que abarque voces divergentes en cuanto a la problemática estudiada. Como herramientas de análisis se utilizaron categorías propias del Análisis Crítico del Discurso (ACD) mediante las cuales es posible plantear el siguiente interrogante: ¿por medio de qué argumentos y de qué esquemas argumentativos se justifica la posesión y el uso de la tierra y cómo ello es representado en las fuentes seleccionadas para el estudio?
English abstract The paper aims to uncover the representations constructed regarding the possibility of implementing a land reform in Argentina and the argumentative schemes by which such representations circulated in the press during the decaying phase of the Peronist government, between early 1975 and 1976. For the study four particular cases were selected: daily newspapers La Nación and La Opinión, Anales magazine and La Tierra newspaper, with the aim of comprising a representative sample covering divergent voices related to the problem studied. As tools of analysis, categories within Critical Discourse Analysis (CDA) where used to answer the following question: by which arguments and argumentation schemes is the possession and use of land justified and how is this represented in the published sources selected for the study?
Disciplines: Ciencias de la comunicación,
Historia
Keyword: Medios de comunicación masiva,
Historia política,
Prensa,
Análisis crítico del discurso,
Representaciones,
Reforma agraria,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)