Tratamiento de la estenosis traqueal sintomática durante el embarazo. Reporte de un caso



Document title: Tratamiento de la estenosis traqueal sintomática durante el embarazo. Reporte de un caso
Journal: Ginecología y obstetricia de México
Database: PERIÓDICA
System number: 000453385
ISSN: 0300-9041
Authors: 1
1
1
2
3
3
Institutions: 1Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Departamento de Terapia Intensiva, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Departamento de Medicina Materno Fetal, Ciudad de México. México
3Hospital General de México, Departamento de Otorrinolaringología, Ciudad de México. México
Year:
Season: Ene
Volumen: 90
Number: 1
Pages: 103-106
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Caso clínico, descriptivo
Spanish abstract La estenosis traqueal es una complicación de la ventilación mecánica prolongada. Existen pocas publicaciones que expongan la atención multidisciplinaria de pacientes embarazadas con estenosis traqueal. OBJETIVO: Describir el caso de una paciente con estenosis traqueal secundaria a intubación prolongada durante el embarazo. CASO CLÍNICO: Paciente de 25 años, con 38.2 semanas de embarazo; acudió a Urgencias debido a un cuadro de disnea y estridor en la vía aérea superior. En la exploración física se encontraron: estridor con datos de dificultad respiratoria, taquicardia y saturación de oxígeno del 90%. Se le administró oxígeno por las puntas nasales a razón de 3 litros por minuto. El ultrasonido de la vía aérea demostró: estenosis traqueal del 60% de la luz. La tomografía reportó: estenosis traqueal del 54% de la luz, a la altura de T1-T2. La traqueostomía no derivó en complicaciones maternas o fetales. El embarazo trascurrió sin contratiempos hasta la finalización. CONCLUSIONES: La estenosis traqueal puede ser una complicación de la ventilación mecánica prolongada. La corrección temporal o definitiva puede efectuarse durante el embarazo, con mínima repercusión para la madre y el feto
English abstract BACKGROUND: Tracheal stenosis is a complication of prolonged mechanical ventilation. There are few publications describing the multidisciplinary care of pregnant patients with tracheal stenosis. OBJECTIVE: To describe the case of a patient with tracheal stenosis secondary to prolonged intubation during pregnancy. CLINICAL CASE: A 25-year-old patient, 38.2 weeks pregnant, came to the emergency department due to dyspnea and stridor in the upper airway. Physical examination revealed stridor with respiratory distress, tachycardia and oxygen saturation of 90%. Oxygen was administered through nasal prongs at a rate of 3 liters per minute. Ultrasound of the airway showed: tracheal stenosis of 60% of the lumen. CT scan reported: tracheal stenosis of 54% of the lumen, at T1-T2. The tracheostomy did not result in maternal or fetal complications. Pregnancy proceeded smoothly to completion. CONCLUSIONS: Tracheal stenosis can be a complication of prolonged mechanical ventilation. Temporary or definitive correction can be made during pregnancy, with minimal impact on the mother and fetus
Disciplines: Medicina
Keyword: Otorrinolaringología,
Neumología,
Cirugía,
Estenosis traqueal,
Ventilación mecánica,
Embarazo,
Saturación de oxígeno,
Síndrome de insuficiencia respiratoria,
Intubación
Keyword: Otolaryngology,
Pneumology,
Surgery,
Tracheal stenosis,
Mechanical ventilation,
Pregnancy,
Oxygen saturation,
Respiratory distress syndrome,
Intubation
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)