Estabilización de un material arcilloso con cal, Zeolita y cemento Portland, para su uso en mampostería



Document title: Estabilización de un material arcilloso con cal, Zeolita y cemento Portland, para su uso en mampostería
Journal: Geomimet
Database: PERIÓDICA
System number: 000449693
ISSN: 0185-1314
Authors: 1
1
1
1
Institutions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, México
Year:
Volumen: 35
Number: 271
Pages: 6+-6+
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, aplicado
Spanish abstract La cal y el cemento Portland se utilizaron con la arcilla "Tubutama II", procedente del municipio de Tubutama con el fin de lograr su estabilización con zeolita molidaa -325 mallas al 90 %,. Se elaboraron diferentes mezclas tanto de arcilla -zeolita-cal como de arcilla-zeolita-cemento, y arcilla.cal. Se observó que cuando la cal se adiciona con la arcilla no existe ninguna reacción que mejore las propiedades físicas de resistencia a la compresión. En tanto, al adicionar zeolita a la mezcla anterior, la resistencia a la compresión varia con respecto a las mezclas. Utilizando un testigo únicamente con arcilla dió una resistencia a la compresión a los 28 días de 18.0 Kg/cm2 y además la muestra no tiene estabilización, desmoronandose al contacto con el agua, mientras que la muestra con hidróxido de calcio, zeolita y arcilla, no se destruyó con el agua, por lo que se logró una buena estabilización y se hizo una combinación con cemento Portland, que observa un incrementoen su resistencia a lo 28 días. Se cree que la cal cuando se adiciona a la zeolita ocurre una reacción puzolánica y esto se obseva mejor a los 28 días de curado, cuando donde se observan mejores resultados. La probeta se sumergió a saturación en agua, durante 24 hora y no se observó desmoonamiento, lo que evidenció su estabilización. Esta arcilla se utilizó para la elaboración de material de mampostería, ya que su análisis químico muestra un alto contenido de carbonatos, no teniendo aplicación en material cerámico. Se observó la reacción puzolánica; la caracterización de los materiales se analizó por rayos X; el análisis químico se determinó por fluorescencia de rayos X; las mezclas se observaron por microscopía electrónica de barrido, y la caracterización de la arcilla se realizó por el método de Folk
Disciplines: Física y astronomía,
Química
Keyword: Análisis químico,
Arcillas,
Mampostería,
Propiedades físicas
Keyword: Chemical analysis,
Clays,
Masonry,
Physical properties
Document request
Note: The document is shipping cost.









Original documents can be consulted at the Departamento de Información y Servicios Documentales, located in the Annex to the General Directorate of Libraries (DGB), circuito de la Investigación Científica across from the Auditorium Nabor Carrillo, located between the Institutes of Physics and Astronomy. Ciudad Universitaria UNAM. Show map
For more information: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964. E-mail: sinfo@dgb.unam.mx . Monday to Friday from (8 to 16 hrs).