Espirometría como herramienta en la detección de alteraciones en la función respiratoria. Reporte del Día Mundial de la Espirometría



Document title: Espirometría como herramienta en la detección de alteraciones en la función respiratoria. Reporte del Día Mundial de la Espirometría
Journal: Evidencia médica e investigación en salud
Database: PERIÓDICA
System number: 000374073
ISSN: 2007-6053
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Secretaría de Salud, Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Mérida, Yucatán. México
Year:
Season: Oct-Dic
Volumen: 5
Number: 4
Pages: 124-130
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Introducción: La iniciativa «2010, el año del pulmón» impulsó el Día Mundial de la Espirometría con el firme propósito de alentar la detección oportuna de enfermedades respiratorias. Este documento tiene como objetivo informar los resultados de las espirometrías realizadas durante la jornada mencionada en el estado de Yucatán. Material y métodos: Estudio transversal. Incluye los datos de las espirometrías realizadas en el Día Mundial de la Espirometría. Se incluyeron a participantes adultos del estado de Yucatán con edades entre 20 y 80 años, sin enfermedad respiratoria documentada; asimismo, sin tratamiento con broncodilatadores o corticosteroides inhalados y ausencia de enfermedad respiratoria aguda (últimas cuatro semanas). Resultados: Fueron incluidos 91 participantes con 91 espirometrías. La mediana de edad fue de 40 años (IIC 30-53) y el 56% fueron mujeres. Acorde con las definiciones emitidas por las sociedades internacionales de neumología, 30% de las pruebas realizadas mostraron una anormalidad en el patrón funcional (obstrucción o compatibles con restricción); de éstas, 33% con obstrucción al flujo aéreo cuya gravedad osciló entre leve a moderadamente grave. Conclusiones: El porcentaje de estudios anormales en un grupo de participantes originarios del estado de Yucatán durante la jornada son importantes. Debemos continuar la difusión de la espirometría como herramienta de escrutinio en casos con sospecha de enfermedades respiratorias
English abstract IntroducƟ on: The iniƟ aƟ ve “2010, the Year of the Lung” promoted the World Spirometry Day (WSD) with the determinaƟ on to encourage early detecƟ on of respiratory diseases. This paper aims to report the results of spirometry tests performed in the state of Yucatan during the said WSD. Material and Methods: Cross-secƟ onal study that includes data from spirometry tests performed in adults between 20 and 80 years old without any previously diagnosed respiratory disease; in addiƟ on, without inhaled corƟ costeroid nor bronchodilators and in absence of acute respiratory illness within 4 weeks.Results: 91 parƟ cipants with 91 spirometry tests were included. The age median was 40 years, with an interquarƟ le (IQR) of 30-53 and 56% were female. According to internaƟ onal standardized guidelines, 30% of all tests showed an abnormal paƩ ern in lung funcƟ on, of these, 33% with airfl ow obstrucƟ on and the severity ranged between mild and moderately severe.Conclusions: In a group of people from the state of Yucatan the percentage of abnormal tests was signifi cant. We must keep promoƟ ng the spirometry during the iniƟ al evaluaƟ on of respiratory disease
Disciplines: Medicina
Keyword: Diagnóstico,
Neumología,
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
Técnicas de diagnóstico,
Espirometría
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Pneumology,
Chronic obstructive pulmonary disease (COPD),
Diagnostic techniques,
Spirometry
Full text: Texto completo (Ver HTML)