México y su necesaria ley de bioseguridad: intereses económico-políticos y movimiento social



Document title: México y su necesaria ley de bioseguridad: intereses económico-políticos y movimiento social
Journal: Estudios sociales (Hermosillo, Son.)
Database: CLASE
System number: 000252013
ISSN: 0188-4557
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sociología, Azcapotzalco, Distrito Federal. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 14
Number: 27
Pages: 57-91
Country: México
Language: Inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El ensayo se refiere a la más reciente legislación en bioseguridad aprobada en México. Incluye algunas consideraciones sobre el conflicto y la regulación respecto a los recursos genéticos agrícolas (RGA). La primera parte ofrece un panorama sobre la negociación internacional al respecto, el control monopólico de la biotecnología agrícola y cómo esto afecta a las agriculturas de países menos desarrollados. La segunda parte profundiza en el contenido de la nueva ley en comparación con el Protocolo de Cartagena y dos iniciativas de ley anteriores. El análisis se centra en los logros e insuficiencias de la ley aprobada respecto a la participación de la sociedad y la protección a la diversidad biológica y la salud humana que implica la libración de la siembra y consumo de oGms (organismos genéticamente modificados). Se concluye con algunas reflexiones de largo plazo
English abstract The essay concerns to the recently approved biosafety legislation in Mexico. It includes some considerations about the conflict and regulation concerning agriculture genetic resources (AGR). The first part offers a view about the international negotiation and how it affects less developed countries' agricultures. The second part emphasizes about the recent Mexican law's content and two previous law projects. The analysis is about the success and absences in the new law on society participation, biological diversity and human health's protection related to liberation and planting of genetically modified organisms (GMOs). At the end there are some long term conclusions
Disciplines: Ciencia política,
Relaciones internacionales
Keyword: Sistemas de seguridad,
Política internacional,
Bioseguridad,
México
Full text: Texto completo (Ver HTML)