Alternativas analíticas en el campo de la movilización social en Colombia: la acción colectiva de alto riesgo. Lecturas a propósito de la protesta campesina en el Tolima



Document title: Alternativas analíticas en el campo de la movilización social en Colombia: la acción colectiva de alto riesgo. Lecturas a propósito de la protesta campesina en el Tolima
Journal: Estudios políticos (Medellín)
Database: CLASE
System number: 000360243
ISSN: 0121-5167
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de La Salle, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Jul-Dic
Number: 41
Pages: 57-79
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Este artículo aborda el debate teórico y analítico de la acción colectiva de alto riesgo, escasamente desarrollado en el contexto colombiano, como herramienta explicativa de diferentes procesos y tipos de movilización social. Esta perspectiva resulta trascendente al darle especificidad a dinámicas en las que existe una aparente contradicción entre procesos de acción colectiva y condiciones adversas a los mismos. Se realiza un ejercicio de contrastación teórica a partir de autores relevantes en la literatura internacional, proponiendo una definición conceptual aplicable para el análisis de dos procesos de movilización campesina ocurridos en los municipios de El Líbano y Chaparral en el Tolima. Se trabaja en la descripción de dichos procesos a partir de información recolectada mediante trabajo de campo, revisión de prensa y diversidad de documentos, haciendo uso de las categorías analíticas derivadas de la definición construida. Se constata la especificidad de este tipo de acciones colectivas y se abre la puerta a la exploración de esta alternativa analítica, a partir de su potencialidad explicativa
English abstract This paper presents a theoretical and analytical approach for High-Risk Collective Action, as an explicative tool for different aspects of social mobilization. This perspective allows a better understanding of certain dynamics, in which there seems to be an apparent contradiction between collective action processes and their own adversities. A theoretical contrastation exercise is carried out, based on important authors from the specialized literature, and proposing a conceptual definition for analyzing two experiences of peasant protests in Colombia: El Líbano and Chaparral in the State of Tolima. Mentioned mobilization processes are described using collected information in the field, press reviews, and multiple documents, leading to the development of analytical categories based on actual information. The specifics of these collective actions are proven; hence, the potential of this approach remains as a powerful tool for future works
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Activismo y participación política,
Colombia,
Actores sociales,
Acción colectiva,
Tolima,
Campesinos,
Movimientos sociales
Full text: Texto completo (Ver HTML)