Alboroto y motín de México del 8 de junio de 1692 : historia y literatura en la creación de una apología del poder



Document title: Alboroto y motín de México del 8 de junio de 1692 : historia y literatura en la creación de una apología del poder
Journal: Estudios - Instituto Tecnológico Autónomo de México
Database: CLASE
System number: 000533691
ISSN: 0254-7724
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Tecnológico Autónomo de México, Departamento Académico de Lenguas, Ciudad de México. México
Year:
Volumen: 18
Number: 133
Pages: 159-175
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Alboroto y motín de México del 8 de junio de 1692 es una muestra de las complicaciones que puede causar la clasificación genérica de un texto. Escrita como una suerte de propaganda política, la obra de Carlos de Sigüenza y Góngora es para algunos un texto histórico y, para otros, un texto literario. En todo caso, constituye un gran ejemplo de la función sincrónico-social que tenía la literatura en ese momento político
English abstract Alboroto y Motín de México del 8 de junio de 1692 is a demostration of the complications that the generic classification of a text can generate. Written as a kind of political propaganda, this work by Carlos de Sigüenza y Góngora is a historical text for some and, for others, a literary artifact. Anyhow, it makes a good example of the synchronic-social function that literature had at that political moment
Disciplines: Literatura y lingüística
Keyword: Crítica literaria,
Literatura y sociedad,
Análisis de textos,
Género epistolar,
Nueva España,
Sigüenza y Góngora, Carlos de,
Panfletos políticos
Keyword: Literary criticism,
Literature and society,
Text analysis,
Epistolary genre,
New Spain,
Sigüenza y Góngora, Carlos de,
Political pamphlets
Full text: Texto completo (Ver PDF)