Evidencia de la importancia de la estructura del régimen monetario para los impactos de las políticas macroprudenciales en las economías latinoamericanas



Document title: Evidencia de la importancia de la estructura del régimen monetario para los impactos de las políticas macroprudenciales en las economías latinoamericanas
Journal: Estudios económicos (Bahía Blanca)
Database:
System number: 000537956
ISSN: 2525-1295
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidade Cesumar, Maringa, Parana. Brasil
2Universidade Estadual de Maringa, Maringa, Parana. Brasil
Year:
Volumen: 40
Number: 81
Pages: 101-129
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
English abstract The objective of this study was to perform an empirical analysis of the macroeconomic effects of macroprudential policies and the influence of monetary regimes on these policies in the main countries of Latin America from 2007 to 2019. The countries analyzed were Argentina, Bolivia, Brazil, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, Mexico, Peru, and Uruguay. They were divided into countries that adopt the Inflation Targeting Regime (ITR) and those that have another monetary structure. For this end, the panel vector autoregression (PVAR) method was used. This paper points out that, in ITR countries, macroprudential policies achieve their goal of reducing credit. Moreover, other macroeconomic variables have the expected behavior. On the other hand, these policies seem to have contradictory impacts on non-ITR countrie
Spanish abstract El objetivo de este trabajo es realizar un análisis empírico de los efectos macroeconómicos de la política macroprudencial y la influencia del régimen monetario sobre esta política en los principales países de América Latina desde 2007 hasta 2019. Los países analizados son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, divididos en países con Régimen de Metas de Inflación (RMI) y los que siguen otra estructura monetaria. Para ello se utiliza el método PVAR. En los países con RMI, la política macroprudencial alcanza su objetivo de reducir el crédito y las demás variables macroeconómicas tienen el comportamiento esperado. Por otro lado, la política macroprudencial parece tener impactos contradictorios en los países que no son RMI.
Portuguese abstract El objetivo de este trabajo es realizar un análisis empírico de los efectos macroeconómicos de la política macroprudencial y la influencia del régimen monetario sobre esta política en los principales países de América Latina desde 2007 hasta 2019. Los países analizados son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, divididos en países con Régimen de Metas de Inflación (RMI) y los que siguen otra estructura monetaria. Para ello se utiliza el método PVAR. En los países con RMI, la política macroprudencial alcanza su objetivo de reducir el crédito y las demás variables macroeconómicas tienen el comportamiento esperado. Por otro lado, la política macroprudencial parece tener impactos contradictorios en los países que no son RMI.
Disciplines: Economía
Keyword: Política macroprudencial,
América Latina,
Régimen de metas de inflación,
Economía monetaria
Keyword: Macroprudential policies,
Latin America,
Inflation targeting regime,
Monetary economics
Full text: Texto completo (Ver PDF)