Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas



Document title: Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas
Journal: Estudios demográficos y urbanos
Database: CLASE
System number: 000336563
ISSN: 0186-7210
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 26
Number: 2
Pages: 403-432
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, teórico
Spanish abstract La segregación socioespacial es un tema recurrente en disciplinas como la sociología y la geografía; sin embargo ha sido poco tratado en la literatura especializada en México, quizás por su falta de anclaje teórico claro o por la escasez de datos específicos para medirla. En este trabajo se presenta una aproximación a la temática con especial atención en la construcción teórica y empírica en los países desarrollados y en las posibles implicaciones para los estudios sobre ciudades mexicanas
English abstract Even though, sociospatial segregation is a common topic in sociology or geography, in Mexico there are few studies on the topic in Mexico. This can due to the lack of a clear theoretical background of the concept and/or the lack of specific data for measure it. In this paper an approximation to the concept is presented, specifically to both the theoretical and empirical construction of the concept. Also, a research agenda for the Mexican cities is presented
Disciplines: Sociología,
Geografía
Keyword: Sociología urbana,
Geografía económica y regional,
Segregación urbana,
Segregación socioespacial,
Ciudades,
Segregación residencial,
Barrios,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)