Efectos del nivel socioeconómico de la zona de residencia sobre el proceso de estratificación social en Monterrey



Document title: Efectos del nivel socioeconómico de la zona de residencia sobre el proceso de estratificación social en Monterrey
Journal: Estudios demográficos y urbanos
Database: CLASE
System number: 000336552
ISSN: 0186-7210
Authors: 1
2
Institutions: 1El Colegio de México, México, Distrito Federal. México
2Humboldt University of Berlin, Berlín. Alemania
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 26
Number: 2
Pages: 233-265
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En este trabajo exploramos los efectos de la composición socioeconómica de las áreas de residencia en el proceso de estratificación social en la ciudad de Monterrey. A partir de una versión modificada del modelo clásico de logro de estatus propuesto por Blau y Duncan, utilizamos modelos multinivel de regresión lineal y de tiempo al evento para probar algunas hipótesis sobre los efectos del nivel socioeconómico de la zona de residencia en ocho resultados educativos y ocupacionales: los años de escolaridad aprobados; la salida de la escuela; la entrada al primer trabajo; la ocupación a los 21 años (o la primera ocupación si la entrada al trabajo ocurrió más tarde); la salida de una ocupación; y los cambios de trabajos hacia ocupaciones no manuales de alta calificación, no manuales de baja calificación, y manuales. Los efectos son significativos en cinco de estos ocho resultados, lo cual sugiere que el nivel socioeconómico de la zona de residencia desempeña un papel importante como determinante de las trayectorias educativas y ocupacionales a lo largo del curso de vida
English abstract This study explores the effects of the socio-economic composition of the areas of residence on the process of social stratification in the city of Monterrey. On the basis of a modified version of the classical model of achievement of status proposed by Blau and Duncan, we use multilevel, linear regression and time models to test some hypotheses on the effects of socio-economic level on zone of residence in eight educational and occupational results: completed years of schooling; leaving school; first job; occupation at age 21 (or first job if the person entered the labor force later); leaving a job and changing jobs to highly skilled non-manual occupations, unskilled non-manual work and manual work. Theeffects are significant in five of these eight results, suggesting that the socio-economic level of the zone of residence plays a key role as a determinant in a person’s educational and occupational career throughout their lives
Disciplines: Demografía,
Sociología
Keyword: Características de la población,
Sociología de la población,
Desigualdad social,
Segregación residencial,
Movilidad social,
Estratificación social,
Monterrey,
Nuevo León,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)