Las comisarías y subcomisarías del municipio de Mérida: entre la tradición y la modernidad



Document title: Las comisarías y subcomisarías del municipio de Mérida: entre la tradición y la modernidad
Journal: Estudios de cultura maya
Database: CLASE
System number: 000345700
ISSN: 0185-2574
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi", Mérida, Yucatán. México
Year:
Volumen: 37
Pages: 179-198
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Las comisarías meridanas son poblaciones rurales en las que sus habitantes, a pesar de estar vinculados al mercado de trabajo urbano del que obtienen la mayor parte de sus ingresos económicos, también conservan ciertos elementos de la economía campesina. Entre estas destaca la práctica de actividades agropecuarias que, en la mayor parte de los casos, son un complemento a las primeras y, en otros, fungen como las principales fuentes de trabajo y de ingresos. Desde esta perspectiva, dichas comisarías, como también otros pueblos de la zona henequenera de Yucatán, ostentan las características de lo que algunos autores han denominado ruralidad o nueva ruralidad. En este marco nos enfocaremos en la discusión de cómo las creencias y costumbres relacionadas con algunas de las principales prácticas culturales como las ceremonias agrícolas y las fiestas tradicionales, en particular las corridas de toros, han sido impactadas por factores sociales y económicos impuestos por el neoliberalismo económico iniciado en la década de los ochenta
English abstract The comisarias of the municipality of Merida are rural populations in which their inhabitants, despite being linked to the labour market, from which they get most of their income, also hold certain elements of the peasant economy, such as agricultural activities, that, in most cases, work as a complement to the former, and in other cases, act as the main source of work and income. From this perspective, these comisarias, like other towns in the henequen zone in Yucatán, show the features of what some authors have denominate as rurality or new rurality. In this context we will focus on the discussion of how beliefs and customs related to some of the major cultural practices, like agricultural ceremonies and traditional festivals, including bullfights, have been affected by social factors and taxes imposed by the economic neoliberalism that began in the eighties
Disciplines: Antropología
Keyword: Etnología y antropología social,
Comisarías,
Ruralidad,
Costumbres,
Prácticas culturales,
Tradiciones,
Ceremonias,
Cambio cultural,
Yucatán,
México
Full text: Texto completo (Ver HTML)