Etnicidad fracturada. La construcción del predominio político maya sobre la población mestiza rural de Chicbul, Campeche, 1969-fines del siglo XX



Document title: Etnicidad fracturada. La construcción del predominio político maya sobre la población mestiza rural de Chicbul, Campeche, 1969-fines del siglo XX
Journal: Estudios de cultura maya
Database: CLASE
System number: 000402579
ISSN: 0185-2574
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Campeche, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Campeche. México
Year:
Volumen: 43
Pages: 127-156
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En este artículo analizo la construcción del predominio político de un grupo de inmigrantes mayas del norte del estado de Campeche, sobre la mitad de los habitantes mestizos de una comunidad enclavada en el sur de la entidad. La mayoría de las localidades de esta zona tradicionalmente ha sido dominada —desde los procesos de colonización de mediados del siglo XX— por población mestiza rural procedente del centro y norte del país. Para este objeto, muestro que la etnicidad define procesos siempre en curso de construcción de identidades y diferencias culturales entre y al interior de variadas colectividades. Esas identidades y diferencias, incluso internas a los grupos étnicos, constituyen las condiciones de las negociaciones constantes de las fronteras y jerarquías entre ellos
Portuguese abstract This paper analyzes the construction of the political dominance of a group of Mayan immigrants from Northern Campeche, over half of the mestizo population of a community located in the Southern State. This situation contrasts with most localities of this area, traditionally dominated —since the colonization process of the second half of the 20th century— by the rural mestizo colonists who came from the central and northern regions of the country. This article aims to show how ethnicity defines ongoing processes of the construction of cultural identities and differences not only between, but also within groups. These identities and differences, even within ethnic groups, constitute the conditions of constant negotiations concerning the boundaries and hierarchies between them
Disciplines: Ciencia política,
Antropología,
Demografía
Keyword: Sistemas políticos,
Etnología y antropología social,
Asentamientos humanos,
Mayas,
Indígenas,
Mestizos,
Etnicidad,
Identidad,
Conflictos,
Desigualdad,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)