La articulación de intereses de los Moyāhedīn-e Jalq-e Iran: de la Revolución islámica al Movimiento Verde



Document title: La articulación de intereses de los Moyāhedīn-e Jalq-e Iran: de la Revolución islámica al Movimiento Verde
Journal: Estudios de Asia y Africa
Database: CLASE
System number: 000450569
ISSN: 0185-0164
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad de México. México
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 51
Number: 1
Pages: 105-136
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Este artículo defiende la hipótesis que ve la supervivencia política de la Organización de los Moyāhedīn-e Jalq-e Iran (Los Combatientes del Pueblo de Irán) como un producto de la articulación de intereses con actores contrarios a la República Islámica de Irán y no por la efectividad de su discurso y proyecto político ante la sociedad iraní. Los Moyāhedīn-e Jalq-e Iran son un grupo que participó al lado de Jomeini y de muchas otras organizaciones en la Revolución islámica de Irán contra las fuerzas policiales, militares y de inteligencia de la monarquía Pahlevī; sin embargo, tras la Revolución de 1979, el choque de intereses creados entre la organización y la nueva élite de la República Islámica originó un ambiente de tensión y desconfianza que desembocó en una nueva confrontación armada entre ambos actores. Dicha guerra llevó a los Moyāhedīn-e Jalq-e Iran y a sus líderes, Masud y Maryam Rayavi, a establecer una alianza con el gobierno de Sadam Husein en Iraq, que los dotó de armas, dinero y entrenamiento militar profesional suficiente para golpear a la naciente República Islámica y asesinar no sólo a varios políticos y personajes clave de la política iraní del momento, sino también a miles de civiles. La posición estratégica que los Moyāhedīn-e Jalq-e Iran tuvieron en Iraq fue aprovechada hasta el último día de la existencia del régimen baazista cuando, ante la invasión estadounidense en 2003, Sadam Husein fue derrocado y sentenciado a muerte, lo que dejó a la organización con el dilema de desaparecer o bien cerrar filas con influyentes políticos de los gobiernos que lideraron aquella invasión, decisión última que fue adoptada en aras de seguir adelante con su búsqueda de poder en Irán y por su propia supervivencia política. Si bien se trata del actor de oposición mejor organizado contra la República Islámica de Irán, actualmente, los Moyāhedīn..
Disciplines: Relaciones internacionales
Keyword: Política internacional,
Irán,
Revolución Islámica de Irán,
Proceso político,
Intereses políticos,
Actores políticos,
Movimiento Verde
Full text: Texto completo (Ver HTML)