Tecnologías de la comunicación y política 2.0



Document title: Tecnologías de la comunicación y política 2.0
Journal: Espacios públicos
Database: CLASE
System number: 000345365
ISSN: 1665-8140
Authors: 1
1
2
Institutions: 1Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mexicali, Baja California. México
2Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas, Mexicali, Baja California. México
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 14
Number: 30
Pages: 72-84
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha tenido un gran avance en las últimas décadas, confluyendo en la actualidad algunas de ellas, de tal modo que su impacto se ha sentido en muchos aspectos de la vida, como el social, académico, profesional y político. Es en este último aspecto que nos centraremos para el trabajo, ya que sería demasiado amplio revisar otros. Por lo anterior, el objetivo fundamental del siguiente escrito es analizar el papel que juegan las redes sociales en el desarrollo de lo que se conoce como política 2.0, cuya plataforma es el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, llamadas Web 2.0, las cuales, en los últimos años, se han desarrollado enormemente, presentando cambios en cómo participa la gente en política. Dichas tecnologías han tenido su mejor expresión en el mundo político a través del Internet 2.0 o Web 2.0 dado que muestran ciertas ventajas sobre los medios de comunicación tradicionales, desde la televisión hasta la radio, pues su capacidad de interactividad es mucho mayor. En una sociedad donde los partidos políticos han entrado en crisis por su falta de representatividad y de comunicación con la ciudadanía, estos nuevos instrumentos constituyen una oportunidad para poder recuperar los espacios perdidos a un mediano plazo a través de uno de las principales consecuencias de la Internet 2.0, es decir, las redes sociales
English abstract The development of new technologies of information and communication has been great progress in recent decades coming together today some of them so that their impact has been felt in many aspects of life as social, academic, professional and political. It is the latter aspect that we focus for this work because it would be too broad power to touch other aspects cough. It is for this that the following letter’s main purpose is to analyze the role of social networks in developing what is known as policy 2.0, which is platform using new information technologies and communication, known as well as Web 2.0, which in recent years have been greatly developed so that there are changes in the way people participate in politics. The new technologies of information and communication have been best expressed in the political world through internet Web 2.0 or 2.0 as it has certain advantages over traditional media like television and radio, as its capacity of interactivity is much larger and in a society where political parties are now in crisis because of their lack of representation and communication with the public, these new instruments represent an opportunity to regain lost space medium term through one of the main consequences of internet 2.0, and social networks
Disciplines: Ciencia política,
Ciencias de la comunicación,
Ciencias de la computación
Keyword: Proceso político,
Medios de comunicación masiva,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Activismo y participación política,
Acceso a la información,
Comunicación política,
Redes sociales,
Internet,
Web 2.0,
Partidos políticos
Full text: Texto completo (Ver HTML)