La reforma electoral y su repercusión comunicativa sobre las elecciones políticas de 2009 en México



Document title: La reforma electoral y su repercusión comunicativa sobre las elecciones políticas de 2009 en México
Journal: Espacios públicos
Database: CLASE
System number: 000317645
ISSN: 1665-8140
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Year:
Season: Ago
Number: 28
Pages: 83-101
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Después de la aprobación de la reforma electoral, los monopolios de la comunicación electrónica teóricamente ya no podrían explotar económica ni políticamente las fases de contiendas políticas, pues el Instituto Federal Electoral (IFE) sería el único organismo autorizado por la ley para determinar la forma en que podían utilizarse los tiempos oficiales en los medios electrónicos. Frente a esta nueva realidad y aprovechando los vacíos regulatorios que dejó dicha reforma, los grandes concesionarios de la radiodifusión implementaron astutas vías propagandísticas y estrategias publicitarias contrainstitucionales para rebasar la normatividad electoral, reconquistar sus tradicionales business electrónicos y retomar las rentables ganancias económicas que anteriormente dejaba el chantaje a los partidos políticos
English abstract After the approval of the electoral reform, the electronic communication monopolies theoretically could not get economic and political profit from the political competition. The reason is that the Federal Electoral Institute was the only organism authorized by law to determine the way in which the official times could be used in electronic media. Facing the new reality, and getting advantage of the regulatory gaps left by the electoral reform, the big broadcasting concessionaries implemented clever propagandistic ways and advertising strategies against institutions in order to surpass the electoral norms; to re-conquer their traditional electronic businesses; and to gather the profiting economic income previously obtained by the political parties blackmail
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Proceso político,
México,
Reforma electoral,
Comunicación política,
Partidocracia,
Campañas electorales,
Medios de comunicación masiva
Full text: Texto completo (Ver HTML)