La publicidad de duelo como agente público de protesta social: análisis del atentado del 11M en Madrid en 2004



Document title: La publicidad de duelo como agente público de protesta social: análisis del atentado del 11M en Madrid en 2004
Journal: Espacios públicos
Database: CLASE
System number: 000317649
ISSN: 1665-8140
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Rey Juan Carlos, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Madrid. España
Year:
Season: Ago
Number: 28
Pages: 143-161
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La publicidad de duelo se ha identificado tras los atentados del 11S y 11M. El dolor y el sufrimiento son los elementos clave de ésta como reflejo y espejo de una protesta social. Este estudio se centra en el campo de la comunicación y, de forma más específica, en la publicidad. 11 de marzo de 2004 es una fecha que todo español recuerda como el mayor atentado terrorista perpetrado en Madrid a manos de Al Qaeda. En los días posteriores a la barbarie, hubo numerosas manifestaciones de repulsa ante el hecho y de condolencia hacia las víctimas y familiares. Los anunciantes, como un sujeto más de la sociedad, quisieron expresar su dolor y solidaridad a través de los espacios publicitarios en prensa. Aun cuando a priori, la publicidad parezca tener un rechazo a todo lo que suponga dolor, es un sentimiento universal, inevitable y común a todas las personas. En especial, cuando suceden agresiones contra la humanidad como los del 11S y 11M, cuyo daño puede afectar y provocar dolor a todos y cada uno de los miembros de un grupo, ya sean víctimas activas o pasivas del mismo acto brutal. De esta forma, se analizaron los anuncios aparecidos en prensa en los días posteriores al atentado en España y se clasificaron en una tipología según sus mensajes, además de identificarlos bajo una misma modalidad de publicidad denominada de duelo, como sinónimo de un agente público de protesta social que reúne las características propias de la naturaleza publicitaria
English abstract March 11th, 2004 at Madrid (11-M) is a socio- historical reality, which deeply marked the Spanish society and the world, because of the terrorists attack committed at the Atocha railway station. In this article, there are three objectives. First, to identify advertising messages and to analyze how advertisers express rejection against terrorist attack, at the same time that show solidarity to the victims and their families. Second, to analyze the advertising messages from their textual and visual codes as well as from the symbols used. Third, to study if the there are some similar or different symbols in the advertising. The publicity didn’t want to change attitudes; they only want to sell to accompany the victims, friends of the victims and to all Spaniards. The companies with their announcements and their commercial marks wanted to accompany the victims and to show their pain
Disciplines: Ciencias de la comunicación
Keyword: Medios de comunicación masiva,
España,
11 de marzo de 2004,
Terrorismo,
Publicidad,
Duelo,
Protesta social,
Mensajes
Full text: Texto completo (Ver HTML)