Propuesta de intervención educativa de dificultades no especificadas de aprendizaje en contextos de inclusión educativa



Document title: Propuesta de intervención educativa de dificultades no especificadas de aprendizaje en contextos de inclusión educativa
Journal: Espacios en blanco. Serie indagaciones
Database:
System number: 000565834
ISSN: 1515-9485
Authors: 1
2
Institutions: 1Fundación Universitaria Iberoamericana, Argentina
2Universidad de Cádiz, Andalucía. España
Year:
Season: Ene
Volumen: 32
Number: 1
Pages: 67-77
Country: Argentina
Language: Español
Spanish abstract El presente artículo parte del supuesto de la presencia en las aulas de necesidades educativas que se invisibilizan por no encuadrarse en un diagnóstico específico. Se configuran dos fases. Una de indagación, en la que se analizan las prácticas de atención de dificultades no especificadas de aprendizaje, por medio de un diseño descriptivo. Los instrumentos aplicados son entrevistas, análisis documental y observación, interpretando la información en el marco de la teoría fundamentada. La segunda, desde un proceso de investigación acción, se diseña y valida un modelo pedagógico de intervención. Se plantean entre otras estrategias: respeto por los procesos evolutivos y ritmos de desarrollo, ajustes necesarios multisensoriales aplicando el Diseño Universal de Aprendizaje (CAST, 2011), aportes de neuroeducación, manejo de tiempos y enriquecimiento de los entornos. Además, acerca de la formación de los docentes, se constata que en su mayoría poseen saberes teóricos pero carecen de competencias prácticas de aplicación.
English abstract This article is based on the assumption that the presence of educational needs in classrooms is invisible because it is not included an accurate diagnosis. Two phases are designed. In the first phase, the practices of assistance to unspecified learning difficulties are analyzed by means of a descriptive design. The instruments applied are interviews, documents analysis and observation, interpreting the information within the framework of grounded theory. Secondly, from an activity of research process, a pedagogical intervention model is designed and validated. Other strategies are proposed, like respect for evolutionary processes and developmental rhythms, necessary multisensory adjustments applying the Universal Design for Learning (CAST, 2011), neuroeducation contributions, time management and environmental enrichment. Additionally, as regards teachers’ training, it is found that most of them have theoretical knowledge but lack practical application skills.
Keyword: Dificultad en el aprendizaje,
Educación inclusiva,
Procesos de aprendizaje,
Estrategias educativas,
Diversidad
Keyword: Learning difficulties,
Inclusive education,
Learning processes,
Educational strategies,
Diversity
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)