Los Sin Tierra y los Sin Trabajo en Brasil y Argentina durante los gobiernos de Lula Da Silva y de Néstor Kirchner. Un análisis de los procesos de institucionalización de los movimientos sociales



Document title: Los Sin Tierra y los Sin Trabajo en Brasil y Argentina durante los gobiernos de Lula Da Silva y de Néstor Kirchner. Un análisis de los procesos de institucionalización de los movimientos sociales
Journal: Espacio abierto
Database: CLASE
System number: 000353704
ISSN: 1315-0006
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 20
Number: 3
Pages: 441-464
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Este trabajo se propone estudiar las diferentes modalidades que asumió el proceso de institucionalización política de los movimientos sociales en Brasil y Argentina durante los gobiernos de Lula Da Silva (2003-2007) y Néstor Kirchner (2003-2007). Para ello se seleccionó el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil y dos expresiones del fenómeno piquetero de Argentina -la Corriente Clasista y Combativa y la Federación de Tierra y Vivienda. El hallazgo principal de este trabajo consiste plantear que en Brasil se trata de un proceso de institucionalización política amplio de los movimientos sociales, involucrando las esferas de la sociedad política y la sociedad civil mientras que en Argentina se trata de un proceso restringido que incumbe a la sociedad civil ya que la participación en la gestión pública se realizó sin la generación de espacios institucionales de participación política para los movimientos
English abstract This work proposes to study the different modalities that political institutionalization processes for social movements in Brazil and Argentina assumed under the governments of Nestor Kirchner and Lula Da Silva. The Brazilian “Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra” (Movement of Landless Rural Workers), and two expressions of the Argentinean picketers’ movements - the Corriente Clasista y Combativa (Classist and Combative Current) and the Federación de Tierra y Vivienda (Land and Housing Federation) were selected. The main finding of this work states that Brazil has a broad political institutionalization process for social movements, involving political and civil society spheres, while the Argentinean process is restricted exclusively to civil society, since participation in public administration occurred without generating institutional political participation spaces for the movements
Disciplines: Sociología
Keyword: Movimientos sociopolíticos,
Institucionalización,
Movimento dos Trabalhadores Rurais sem Terra (MST),
Piqueteros,
Sociedad civil,
Lula da Silva, Luiz Inacio,
Kirchner, Néstor,
Brasil,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver HTML)