El discurso político del hábitat. Algunas consideraciones



Document title: El discurso político del hábitat. Algunas consideraciones
Journal: Equidad & desarrollo
Database: CLASE
System number: 000428811
ISSN: 1692-7311
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Caldas, Departamento de Antropología y Sociología, Manizales, Caldas. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 15
Pages: 147-168
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Teórico, analítico
Spanish abstract El hábitat se concibe en este artículo como un fenómeno político, y la política se mueve dentro del campo institucional que ha creado. Este documento explora la dimensión lingüística que conecta estos campos, puesto que el concepto de hábitat es un constructo semántico y retórico. Lo que se hace aquí es revisar las teorizaciones que al respecto hacen tres autores: Michel Foucault, Pierre Bourdieu y Teun Van Dijk, y su interconexión, haciendo referencia constante al hábitat como problema discursivo, y dejando claros los cimientos que permitan un análisis del discurso político, con el objetivo de esclarecer una lógica de dominación
English abstract Habitat is conceived as a political phenomenon in this article, and politics moves within the institutional field created by it. This paper explores the linguistic dimension that connects such fields, since the concept of habitat is a semantic and rhetorical construction. The theories by Michel Foucault, Pierre Bourdieu and Teun Van Dijk on this matter and their interconnection are hereby reviewed, making constant reference to habitat as a problem of discourse, and explaining the foundations that enable a political discourse analysis, with the purpose of illustrating a logic of domination
Disciplines: Ciencia política,
Literatura y lingüística
Keyword: Sistemas políticos,
Historia y filosofía de la política,
Semántica y semiótica,
Historia y filosofía de la lingüística,
Hábitat,
Espacio político,
Dominación política,
Foucault, Michel,
Bourdieu, Pierre,
Dijk, Teun A. van
Full text: Texto completo (Ver PDF)