Las políticas culturales en México. 15 años de TLCAN (1994-2008)



Document title: Las políticas culturales en México. 15 años de TLCAN (1994-2008)
Journal: Eptic (Sao Cristovao)
Database: CLASE
System number: 000371118
ISSN: 1518-2487
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Observatorio de las Industrias, las Políticas y los Consumos Culturales, Cuajimalpa, Distrito Federal. México
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 13
Number: 1
Country: Brasil
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Esta comunicación define y propone cómo entender a las políticas culturales en la actualidad y caracteriza las particularidades de las lógicas y diseño de las políticas culturales en México, durante los últimos 15 años en el marco del TLCAN. Problematiza, principalmente, en las políticas públicas que tienen que ver con las industrias culturales y las consecuencias de éstas tanto en la estructura del sector como en el acceso al consumo y producción cultural de ese país latinoamericano. Asimismo, plantea las contradicciones que se advierten en la política cultural del Estado Mexicano tanto al interior de su marco jurídico. Otro aspecto que discute la comunicación, es la importancia de atraer la lógica del diseño y concepción de las políticas de las comunicaciones desde un anclaje cultural y sustentado en los derechos culturales, sobre todo para pensar a los Sistemas de Radiodifusión de Servicio Público, al entenderlos como uno de los principales, vectores y contrapesos, frente a la lógica mercantil Ŕneoliberal-, para impulsar la diversidad cultural, el pluralismo y la construcción de ciudadanía. Este trabajo se apoya en los tres procesos de observación planteados por el investigador estadounidense Vincent Mosco: la estructuración, la mercantilización y la espacialización (Mosco, 1996; 2009). Asimismo para definir a las políticas culturales y las industrias culturales en la actualidad recurrimos a Néstor García Canclini (1983 y 2006), Nicholas Garnham (1990; 2000 y 2005) David Hesmondhalgh (2002; 2005), Andy Prat (2005) y Ramón Zallo (2003)
Disciplines: Arte,
Relaciones internacionales,
Economía
Keyword: Arte y sociedad,
Relaciones culturales internacionales,
Comercio internacional,
Cultura,
Tratado de Libre Comercio (TLC),
Industria cultural,
Política cultural,
1994-2008,
México
Full text: Texto completo (Ver HTML)