Huellas destructivas de la agricultura comercial en el paisaje del Valle del Cauca, Colombia, 1950-1975



Document title: Huellas destructivas de la agricultura comercial en el paisaje del Valle del Cauca, Colombia, 1950-1975
Journal: Entramado
Database: CLASE
System number: 000346966
ISSN: 1900-3803
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 6
Number: 1
Pages: 140-156
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract El objetivo del presente artículo, derivado del proyecto de investigación “Nueva ruralidad y dicotomía campo ciudad”, es el de establecer un contrapunto entre el paisaje actual del Valle del Cauca, modelado (o deformado, según se verá en las valoraciones presentadas) por un siglo de capitalismo e industrialización, y el paisaje anterior a 1870. El artículo consta de tres partes. En la primera de ellas, se traza un recorrido literario por el paisaje y las formas de vida características del siglo XIX. En la segunda, se narra el proceso de cambio que arranca con la integración de la comarca en los mercados mundiales a través de la colonización interior y la construcción del ferrocarril y del canal de Panamá, así como el proceso de especialización en la producción de caña de azúcar y sus efectos derivados. En la tercera parte se concluye trazando una imagen negativa del paisaje actual, definido como ‘erial’
English abstract The purpose of this article, which stems from a research project titled “A new rural setting and the countryside-city dichotomy”, is to provide a comparison of the current landscape in Valle del Cauca (which has been either shaped or defaced by a century of capitalism and industrialization as discussed below) and the landscape before 1870. It consists of the three following sections: the first section outlines a literary tour of the landscape and the typical life styles in the nineteenth century; the second section discusses the process of change that began with the integration of the region to global markets thanks to inland colonization and the construction of the railroad and the Panama Canal as well as specialization in sugar cane production and its associated effects; and the third section concludes with a negative picture of the current landscape which is defined as a wasteland
Disciplines: Economía,
Historia
Keyword: Economía agrícola,
Historia económica,
Agricultura industrial,
Naturaleza,
Mecanización agrícola,
Paisaje,
Caña de azúcar,
Valle del Cauca,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver PDF)