Violentar el nacimiento



Document title: Violentar el nacimiento
Journal: El cotidiano
Database: CLASE
System number: 000448015
ISSN: 0186-1840
Authors: 1
Institutions: 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: May-Jun
Number: 191
Pages: 79-86
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Los profesionales de la salud realizan una serie de procedimientos para la atención del parto que han logrado erigirse como norma pero, al ser practicados rutinariamente, resultan más perjudiciales que benéficos. La medicalización indiscriminada del nacimiento pareciera no responder al principio de procurar la salud de la paciente, sino a industrializar la atención del parto, que no es otra cosa que una modalidad de violencia. En nuestro país la violencia obstétrica ha sido tipificada como delito en algunos estados de la República, lo cual representa un avance, aunque la criminalización no parece ser la mejor vía para abordar el problema. Este texto propone explorar otra salida, a través de la implementación de un programa de humanización del parto en instituciones de salud que apunte a restituir el carácter subjetivo de médicos y pacientes
Disciplines: Sociología,
Medicina
Keyword: Sociología de la medicina,
Medicina social,
Violencia obstétrica,
Parto,
Humanización,
Instituciones de salud,
Gobierno,
Políticas de salud,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)