¿Por qué torturaron hasta la muerte al normalista Julio César Mondragón Fontes?



Document title: ¿Por qué torturaron hasta la muerte al normalista Julio César Mondragón Fontes?
Journal: El cotidiano
Database: CLASE
System number: 000406481
ISSN: 0186-1840
Authors: 1
Institutions: 1Centro de Derechos Humanos "Fray Francisco de Vitoria OP" A.C., México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Ene-Feb
Number: 189
Pages: 106-108
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La tortura ha tomado tales proporciones, que se ha convertido ya en un instrumento de gobierno, uno que no debemos ignorar. Las técnicas de tortura son enseñadas y mecanizadas, y se exportan de un país a otro. Hay un aprendizaje de la tortura, un entrenamiento en ello, y los "expertos" van ofreciendo sus servicios de "capacitación", yendo de un gobierno opresor a otro. La tortura generalizada es, evidentemente, un asunto político y económico, no solamente psicológico; no es una patología que presentan algunos individuos. Los mexicanos se encuentran indefensos ante poderes arbitrarios y opresores, como son la delincuencia organizada, la policía, el ejército y la burocracia; es decir, son vulnerables frente al propio Estado. Esto es, desde ya, una tortura incipiente instituida. Para Julio César no hubo compasión, pero habrá justicia. Con su muerte, se pretendió aterrorizar a la comunidad, inmovilizarla, disuadir la protesta y fortalecer el control social del Estado mexicano sobre la disidencia y el pueblo en general. No lo permitamos
Disciplines: Sociología,
Psicología,
Ciencia política
Keyword: Problemas sociales,
Psicología social,
Gobierno,
Violencia,
Tortura,
Crueldad,
Temor,
Poder,
Estado,
Sociedad,
Ayotzinapa,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)