Filosofía destructiva



Document title: Filosofía destructiva
Journal: Eidos (Barranquilla)
Database: CLASE
System number: 000337122
ISSN: 1692-8857
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander. España
Year:
Season: Jul
Number: 10
Pages: 224-235
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Las siguientes páginas tienen por finalidad dilucidar el proceder heideggeriano denominado «destruc-ción» o «desmontaje» [destruktion]. Esto se lleva a cabo, en primer lugar, poniendo en claro qué quiere decir, para el Heidegger de los años veinte, el término “destrucción” y cuál es su relevancia filosófica, a partir de la exposición de aquellos anclajes que fundan su necesidad y la sustentan. En segundo lugar, se ejemplifica el proceso destructivo, de la mano del desmontaje de lo que el autor lla-ma la «conciencia filosófica». Final-mente, realizamos una exposición de los resultados del proceso de desmontaje e intentamos apro-piarnos del sentido filosófico más profundo de la destrucción
English abstract This article will study the concept heideggerian of “destruction” or “dismount” [destruktion]. In first place, puting in clear what wants the Heiddeger of the twenties years, the “destruction” concept and wich its philosophical importance, from the exposition of those anchors that establishes its necesity and support itself. In second place, exemplify the destructive process, at the hands of desmontage that the author called the «philosophical conscience». Finally, we make an exposition about the result dismount process and tries to take control of the most deep philosophical sense of destruction
Disciplines: Filosofía
Keyword: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Heidegger, Martin,
Destrucción,
Dasein,
Facticidad,
Historicidad,
Interpretación
Full text: Texto completo (Ver HTML)