Errores frecuentes en los trabajos de grado de las maestrías en educación



Document title: Errores frecuentes en los trabajos de grado de las maestrías en educación
Journal: Educare
Database: CLASE
System number: 000405450
ISSN: 1316-6212
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
2Universidad Yacambú, Unidad de Currículo, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Year:
Season: Abr
Volumen: 11
Number: 1
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado
Spanish abstract El propósito del presente estudio consistió en realizar una evaluación de la calidad de los trabajos de grado (TG) que se han producido en los subprogramas de maestrías en educación del Instituto Pedagógico “Luis B. Prieto Figueroa” de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela), durante el período 2001-2005. Se utilizó un enfoque metodológico mixto: cuantitativo y cualitativo. Se utilizó una muestra representativa de n = 185 TG. Se utilizó una escala de estimación de 72 reactivos. Los criterios de evaluación empleados fueron: relevancia, pertinencia metodológica, validez interna, actualidad teórica, coherencia y normatividad. Los datos fueron examinados mediante técnicas estadísticas y análisis de contenido. Los resultados indican que no hubo ningún TG en la categoría de ”Excelente”, sólo el 39 % fue calificado como “Bueno”, el 53 % como “Satisfactorio” y un 8 % como “Deficiente”
English abstract The purpose of this research study consisted in realized a quality evaluation of master theses (MTE) conducted in the graduate program of Education at the Pedagogical Institute “Luis Beltrán Prieto Figueroa” of the Pedagogical Experimental University Libertador in Barquisimeto city (Venezuela) during the period 2001-2005. A mixed method was utilized, combining quantitative y qualitative approaches. The sample was of n = 185 MTE. The instrument was a estimation scale of 72 items. The evaluation criteria were: relevance, methodological pertinence, internal validity, theoretical actuality, coherence, and normativity. The data were analyzed using statistical techniques and content analysis. The results indicate that any MTE got the “Excellent” category, the 39 % was “Good”, the 53 % was “Satisfactory” and the 8 % was qualified as “Deficient”
Disciplines: Educación
Keyword: Educación de posgrado,
Evaluación educativa,
Calidad,
Trabajo de grado,
Maestría,
Venezuela,
Criterios de evaluación
Full text: Texto completo (Ver HTML)