Sensibilización y disposición al cambio en la formación de formadores: Perspectivas y retos



Document title: Sensibilización y disposición al cambio en la formación de formadores: Perspectivas y retos
Journal: Educare (San José)
Database: CLASE
System number: 000398024
ISSN: 1409-4258
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Nacional, Centro de Investigación y Docencia en Educación, Heredia. Costa Rica
Year:
Season: Nov
Volumen: 16
Pages: 73-80
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Ensayo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Uno de los innumerables retos vinculados con los procesos formativos lo constituye la formación de formadores, sobre todo, en el marco de sociedades globales, neoliberales, donde predomina la competitividad de ofertas curriculares para la formación inicial y permanente de profesionales vinculados con la educación. El tema es preocupante y, por tanto, objeto de análisis, si se piensa en el profundo impacto en todos los ámbitos de la vida. Por ello, este ensayo reflexiona sobre la situación desde la descripción como exigencia básica de trascender en el análisis con respecto a la necesidad de que existan políticas educativas claras con respecto a la variedad y calidad de las ofertas curriculares; pero, ante todo, una sensibilización profunda de los formadores de formadores para que se visualicen como colectivo crítico y creativo desde donde puede generarse el cambio a partir de propuestas con sentido social y humano
English abstract One of the numerous challenges in the educational processes is teacher training, particularly in the framework of neo-liberal global societies ruled by the competitiveness of regular and continuous education programs in teacher training. It is a matter of concern and, therefore, a matter of analysis, if we consider the deep impact in all contexts. Accordingly, this paper discusses the situation from a descriptive perspective as a basic requirement to go beyond the analysis on the urgency of having clear educational policies related to the variety and quality of curricular programs; and, above all, a strong awareness from teacher trainers to see themselves as the critical creative mass from which change can be made, based on socially human proposals
Disciplines: Educación
Keyword: Pedagogía,
Formación docente,
Oferta educativa,
Papel social,
Profesores,
Complejidad,
Cambio
Full text: Texto completo (Ver HTML)