Factibilidad de la utilización de recursos tecnológicos en la implementación del eje transversal cultura ambiental para el desarrollo sostenible en la Educación General Básica de Costa Rica



Document title: Factibilidad de la utilización de recursos tecnológicos en la implementación del eje transversal cultura ambiental para el desarrollo sostenible en la Educación General Básica de Costa Rica
Journal: Educare (San José)
Database: CLASE
System number: 000399094
ISSN: 1409-4258
Authors: 1
2
3
3
Institutions: 1Bri Bri School, Alajuela. Costa Rica
2Sorek Centro Educativo, San José. Costa Rica
3Universidad Nacional, Centro de Investigación y Docencia en Educación, Heredia. Costa Rica
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 16
Number: 3
Pages: 127-143
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Estadística o encuesta
Approach: Descriptivo
Spanish abstract El propósito de esta investigación fue analizar si, en la implementación del eje transversal cultural ambiental para el desarrollo sostenible, que enfatiza en problemáticas ambientales relacionadas con los contenidos del programa de Ciencias de séptimo5 año de la Educación Básica, puede ser factible la utilización de recursos tecnológicos. El diseño de la investigación fue cualitativo con enfoque dominante, con algunos elementos de corte cuantitativo, específicamente en el diseño de instrumentos y algunas técnicas de análisis de datos. El tipo de estudio se desarrolló con un enfoque multimétodo, tendencia que ha ido perfilando un estilo de investigación en el que se integran distintos métodos en un mismo diseño. Para ello, se determinaron cuáles fueron las estrategias didácticas y su relación con la tecnología y el eje cultura ambiental para el desarrollo sostenible, utilizadas por 6 docentes de Ciencia que se desempeñaron en séptimo año en instituciones públicas, localizadas en la provincia 6 de Heredia del Valle Central de Costa Rica, así como la opinión de 20 estudiantes de ese mismo nivel. Dentro de los principales resultados se indican las opiniones de estudiantado, que expone su gran interés por recibir las lecciones que incorporen recursos tecnológicos. Por otro lado, algunos docentes se muestran no muy favorables ante el tema o desinteresados al respecto, además de no estar capacitados en su uso. Asimismo se identificó que este personal docente encuestado no desarrolla el eje curricular
English abstract The purpose of this research was to analyze whether the use of technological resources may be feasible in the implementation of the environmental culture cross-cutting factor for sustainable development, which focuses on environmental issues related to the contents of the Science study program for the seventh year of the basic general education. The research design is qualitative with a dominant approach and uses some quantitative elements specifically in the design of instruments and some data analysis techniques. The type of study was developed with a multi-method approach; a trend that has been shaping a research style which integrates various methods in a single design. For this, we identified the didactic strategies and their relationship to both, technology and the environmental axis for sustainable development, used by six Science teachers of the 7th grade, in public institutions of the province of Heredia, Central Valley, Costa Rica, as well as the opinion of 20 students from that same grade. The main results include the opinions of the students, who showed a considerable interest in classes where technological resources are used. However, teachers do not show great interest or positive opinions on this matter; in addition, they are not well trained on the use of technological resources. It was also identified that the teaching personal who participated in the study do not develop this curricular axis
Disciplines: Educación
Keyword: Educación básica,
Didáctica,
Tecnología de la información,
Estrategias didácticas,
Cultura ambiental,
Desarrollo sustentable
Full text: Texto completo (Ver HTML)