Revista: | Educación y humanismo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000391673 |
ISSN: | 0124-2121 |
Autores: | Ospina Cruz, Carlos1 |
Instituciones: | 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2011 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 13 |
Número: | 20 |
Paginación: | 254-261 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La pregunta que direcciona la presente reflexión es la siguiente: ¿Por qué puede hablarse de una racionalidad tecnológica existente en la educación? Para sumergirnos en este proceso analítico que nos permita revisar la presencia de las técnicas inherentes a un cierto tipo de racionalidad tecnológica en la educación, establecemos diálogos con A. Leroi Gourhan, Marcel Mauss, Arnold Gehlen, Max Horkheimer, Michel Foucault, Martin Heidegger, Herbert Marcuse, C. Wulf, Germán Vargas G., A. Carvajal, J.C. Tedesco, J. Habermas, N. Luhmann y Langdon Winner, entre otros |
Resumen en inglés | The question that directs this thought is: Why can speak of an existing technological rationality in education? To dive into this analytical process that allows us to check the presence of the techniques inherent in a certain type of technological rationality in education, we establish a dialogue with A. Leroi Gourhan, Marcel Mauss, Arnold Gehlen, Max Horkheimer, Michel Foucault, Martin Heidegger, Herbert Marcuse, C. Wulf, German Vargas, A. Carvajal, J.C. Tedesco, J. Habermas, N. Luhmann and Langdon Winner, among others |
Disciplinas: | Educación, Ciencia y tecnología |
Palabras clave: | Pedagogía, Tecnología, Estandarización, Racionalidad tecnológica, Nuevas tecnologías, Innovación educativa, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |